"TXIKIERDI" DEFIENDE QUE ETA HA PLANTEADO "CONSTANTEMENTE" LA NEGOCIACION PARA SOLUCIONAR EL CONTENCIOSO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dirigente etarra Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, alias "Txikierdi", s reconoció hoy militante de ETA y proclamó ante el tribunal que le juzgó por primera vez en España que la organización ha planteado "constantemente" al Estado, desde el proceso de reforma política, una salida negociada al contencioso vasco "que pasa por el reconocimiento de los mínimos derechos democráticos nacionales vascos".
"Txikierdi", que fue extraditado por las autoridades francesas el pasado 10 de abril tras cumplir 7 años de condena en las cárceles galas, se sentó por primera vez en el banquilo de la Audiencia Nacional como presunto autor por inducción del atentado contra el general Rosón, perpetrado por el "comando itinerante" de ETA en Madrid el 21 de noviembre de 1984, por el que el fiscal pide una pena de 54 años de prisión.
Lasa Mitxelena, que en todo momento se dirigió al tribunal a través de un intérprete de euskera, afirmó que el pueblo vasco tiene derecho a responder con las armas en la mano ante "la prepotencia y métodos antidemocráticos y represivos" y la "política impositiva" dl Estado español con respecto a las propuestas de ETA.
Tras exponer que Euskalerría reclama sus derechos "desde los tiempos del cardenal Cisneros", reiteró que la organización se verá "forzada a utilizar las medidas necesarias" mientras no se reconozcan las reivindicaciones del pueblo vasco "que nunca reconoció la Constitución española" y "soporta mediante la fuerza de las armas la descentralización administrativa que divide en dos el País Vasco".
El procesado fue interrumpido en su discurso por l tribunal que le instó a que se limitara a expresar sus alegatos ante los hechos enjuiciados y no sobre su pertenencia a la organización terrorista ya que no estaba procesado por este motivo a lo que Lasa Mitxelena contestó: "entonces todo es una farsa y, aunque los disfracen de legalidad, este tribunal no es más que otro instrumento represor del Estado español".
Para Carmen Galdeano, abogada del dirigente etarra, la palabras de "Txikierdi" deben ser interpretadas como "una llamada a la negociación",aunque negó que su cliente le hubiera comentado nada respecto a una posible reunión mantenida recientemente en París por tres dirigentes etarras para buscar el fin de la violencia.
Según difundió ayer la cadena SER, el encuentro fue facilitado por el Ejecutivo francés y en ella "Aizkoiti", "el señor Robles" y "Peio el Viejo", señalaron a "Antxon" y "Txikierdi" como las personas que deben estar en una posible mesa negociadora con el Gobierno español.
La letrada aseguró asimismo que el estado de ánmo generalizado entre los presos etarras ante las últimas noticias sobre la ruptura interna de la banda "es de cabreo por las manipulaciones que se están haciendo", aunque reconoció que sólo había hablado el día anterior con algunos los reclusos de Alcalá Meco, donde se encuentran 66 etarras, mientras las mayores disensiones se han registrado en Ocaña.
Por lo que respecta a la vista oral por el atentado contra el general Luis Rosón, en el que resultaron heridos de gravedad el militar y su conductor Jun José Núñez Esquivias, "Txikierdi" negó haber ordenado al "comando itinerante" la comisión de la acción asi como haber facilitado la información, las armas y el vehículo necesarios para llevar a cabo el proyecto criminal.
Tras reconocer que conocía "de la calle" a Henri Parot, condenado como autor material de estos hechos, consideró que si el jefe del comando le involucró en el atentado se debió a que fue sometido a torturas.
Sin embargo, el fiscal hizo constar que las declaraciones de Parot, qu compareció como testigo a la vista, se realizaron ante el juez en presencia de su abogado e hizo notar que la detención del procesado, en enero de 1985, coincide con la entrada de otras personas en la dirección de la organización, que él mismo encabezaba en Francia desde 1982, en sustitución de "Txomin".
Por ello, el ministerio público reclama para "Txikierdi" 54 años de prisión como inductor de dos delitos, uno de atentado y otro de asesinato frustrado, "como dirigente de la organización que no quiee asumir la responsabilidad de hechos concretos y no se mancha las manos".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1993
C