TXEMI GOROSTIZA. -ACUSACION Y FISCAL CREEN QUELA PERSONACION DEL COLEGIO DE ABOGADOS EN LA CAUSA CONTRA EL ABOGADO SERIA CONVENIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Cerracín, abogado de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), que ejerce la acusación particular en la causa contra el abogado de HB Txemi Gorostiza, y la fiscalía de la Audiencia Nacional consideraron hoy conveniente que el colegio de abogados se persone en este sumario para aclarar si este letrado estaba haciendo un uso indebido de su profesión.
Ambas partes hiciern estas reflexiones durante la vista celebrada hoy en la sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional del recurso de apelación presentado por la defensa de Gorostiza contra el auto de prisión del letrado, que deberá ser resuelto en un plazo de nueve días hábiles.
Gorostiza fue detenido el pasado 3 de febrero después de obtener la grabación de unas conversaciones suyas con el etarra José Ignacion de Juana Chaos en la prisión deAlcalá-Meco, en las que el abogado se mostraba partidaro de atentar contra funcionarios de prisiones.
Tanto la fiscalía como la acusación solicitaron la confirmación del auto de prisión porque, en su opinión, los hechos que se le imputan a Gorostiza son graves y han provocado "una evidente alarma social".
"La cinta de las conversaciones es lo suficientemente expresivo de que no estaba ejerciendo el derecho del abogado sino un uso indigno de su profesión", aseguró Cerracín, quien apostó por un cambio legislativo similar al de Alemania, donde el abogad de un terrorista que utilice sus prerrogativas profesionales para colaborar en una actividad criminal puede ser apartado del proceso.
Asimismo, señaló que la concesión de la libertad condicional a Gorostiza sería "una absoluta barbaridad", porque sería incentivar ese tipo de comportamientos.
Por su parte, la abogada defensora del letrado de HB, Jone Goinicelaya, pidió la inmediata libertad de Gorostiza argumentando que el derecho a la libertad debe prevalecer y si se modifica debe ser por una casa grave y fundamentada.
Sin embargo, en su opinión, el auto de prisión se basa sólo en indicios y en unas grabaciones que considera ilegales, lo que fue rechazado por la fiscalía.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1993
S