TXEMA MONTERO, EXPULSADO DE HB POR UN ARTICULO DE PRENSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB) ha expulsado de esta formación política al abogado Txema Montero, tras conocer el contenido de un artículo de opinión que será pulicado en el diario "Deia" el próximo domingo.
En el artículo, el que fuera eurodiputado de HB analiza la situación de "quien se ha mantenido enfeudado en un pensamiento político militarizado" y responde a una serie de preguntas que denomina "clásicas", "que todo manual militar exige responder antes de emprender cualquier campaña".
La dirección de "Deia", con motivo de la celebración de su 15 aniversario, encargó al abogado de la coalición "abertzale" que escribiera este artículo de opinión, que leva por título "Por la independencia de Euskadi".
La Mesa Nacional de HB, después de conocer el contenido del artículo, entregado por el propio Txema Montero, decidió expulsarle alegando que se ha colocado al margen del partido, ya que defiende un proyecto político distinto.
El órgano de dirección de HB, que trasladará el artículo el próximo viernes a los comités locales, considera que "de la práctica militante seguida en los últimos tiempos por Txema Montero y de su propia evolución política, dmana la inequívoca costatación de que se encuentra en un proyecto político diferente al de HB y se sitúa fuera de la dinámica política y orgánica del partido".
Asimismo, manifiesta que las posiciones de Montero reflejan una clara renuncia y abandono de los principios básicos, como son el proyecto de soberanía del Estatuto y la Ley de Amejoramiento del Fuero.
Asimismo, asegura que los planteamientos del ex miembro de la Mesa Nacional están superados después del debate interno llevado a cabo hace pcos meses, en el que las tesis de Montero fueron rechazadas.
El escrito del abogado plantea una serie de cuestiones, como hacia dónde se dirige la sociedad vasca, a lo que responde: "Hacia la independencia, que hoy se ve como una posibilidad más real".
A la pregunta de por dónde, piensa que el Estatuto de Autonomía vasco y la Ley de Amejoramiento del Fuero, "al tiempo que constriñen y limitan la identidad de la reunificación vasca, posibilitan proyectos y apuntalan posiciones de cara a la consecuión de un Estatuto Nacional de Autonomía".
Montero ve a los partidos políticos, la iglesia católica, las formaciones sindicales y a la universidad vasca como la respuesta a la manera de llegar a esta independencia. Respecto al cuándo, cree que "ya es tarde si no hay ánimo de empezar" y se lamenta por "las previsiones incumplidas o parcialmente ciertas, pero sin las consecuencias políticas que presuponíamos".
El ex eurodiputado se niega a calificar el contencioso vasco como "una guerra" porque "noes guerra aquella situación en la que no está y no se siente implicado la mayoría del pueblo. Será, a lo sumo, un combate singular. Así, es la sangre de los otros la que se vierte en la arena".
Respecto a la organización terrorista, afirma que "nunca en la historia de ETA ha existido tanta gente de acuerdo con la organización armada, haga lo que haga y diga lo que diga, y nunca ha existido tanta gente en contra de ETA, haga lo que haga y diga lo que diga".
A su juicio, los medios a utilizar serán"sólo aquellos que la mayoría social admita como legítimos en cada situación y deberán ser rechazados todos aquellos que no alcancen tal grado de legitimación".
Txema Montero se encuentra en la actualidad apartado de la actividad política pública, tras desempeñar cargos de eurodiputado y miembro de la Mesa Nacional de HB. Es el abogado del senador Iñigo Iruin en el denominado "caso del impuesto revolucionario".
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1992
J