TXEMA MONTERO CREE QUE EL PUEBLO VASCO RECHAZA LOS OBJETIVOS QUE SE TENGAN QUE COSEGUIR MEDIANTE LA "LUCHA ARMADA"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex dirigente de Herri Batasuna Txema Montero ha considerado que en el País Vasco existe una "nueva sensibilidad" por la que la mayoría democrática no admitiría "determinados objetivos" si éstos tuvieran que conseguirse mediante la "lucha armada".

Montero estimó, en declaraciones a Canal+, que el bajón electoral de HB significa que los electores le han dicho a la coalición 'abertzale' que "por ese camino no se va a ningún lado".

"No es un problema de eficacia de la lucha armada respecto a los objetivos políticos, sino que hay una nueva sensibilidad de nuestro pueblo que no admitiría determinados objetivos siempre y cuando fuesen logrados por la lucha armada", dijo el ex dirigente de HB.

Sobre la pérdida de votos de HB en las pasadas elecciones al Parlamento Europeo, Montero recordó que se trata de una pérdida de más del 20 por cien de sus votos. "De cada cinco personas que votaron a HB en el año 87, una ha dejado de votarle. Son gente que están diciendo: por ahí, por ese camino no se va a ningún lado".

Para el dirigente 'abertzale', las causas de ese retroceso electoral son un castigo a "las opciones vanguardistas armadas dentro de su propio movimiento" y "la imposibilidad de efectuar dentro de HB un debate y una reflexión en profundidad".

Montero, quien ha fundado junto a otros abogados la Asociación de Estudios Penales Res Pública con la intención de favorecer el debate en Euskadi, entiende que "llevamos 15 años e descentralización" del poder de los órganos autonómicos y que la preocupación ahora debe ser la integración europea.

"Las cosas han cambiado mucho en los últimos tiempos", aseguró Montero, quien considera que Euskadi y Navarra deben tener una "representación directa ante la CE". El ex dirigente de HB apostó porque ambas comunidades dispongan de una dieta u organismo de coordinación para organizar conjuntamente la cooperación transfronteriza, el ámbito cultural, la ordenación del territorio y la planficiación económica.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1994
L