"TXAPOTE" Y "AMAIA" AFIRMAN QUE SON DE ETA Y QUE SEGUIRÁN EN LA "LUCHA POR LA LIBERTAD DE EUSKADI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los etarras Javier García Gaztelu, alias "Txapote", e Irantzu Gallastegui Sodupe, "Amaia", utilizaron hoy su derecho a la última palabra en el juicio que se celebra contra ellos por el secuestro yasesinato del concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Ermua Miguel Angel Blanco, ocurrido en julio de 1997, para afirmar que son de ETA y que seguirán "en la lucha".
"Aceptamos que somos militantes de ETA y no vamos a parar en la lucha por la libertad de Euskadi", dijo "Txapote" en euskera. Sus palabras fueron suscritas en su integridad por "Amaia" cuando se le dió el turno de la última palabra en el juicio, que hoy quedó visto para sentencia.
Estos dos días, ambos se han dirigido al tribunal solamente en dos ocasiones. La primera fue ayer, cuando se limitaron a decir que se negaban a declarar en el juicio que se celebra contra ellos.
El resto del tiempo, los dos acusados permanecieron indiferentes, conversando entre ellos permanentemente, incluso cuando los médicos forenses que realizaron la autopsia de Miguel Ángel Blanco explicaron, a través de videoconferencia y desde una Sala de la Audiencia de San Sebastián, las conclusiones de su examen.
Explicaron que Miguel Angel Blanco estaba de pie cuando le dispararon una primera vez, a un lado de la cabeza y debajo de la oreja, que cayó de rodillas, y que estaba consciente cuando recibió el segundo disparo, en la nuca, que fue mortal de necesidad.
A Miguel Ángel Blanco le mataron por la espalda y los disparos se realizaron muy cerca de la piel, según los forenses, "muy poco por encima" de lo que se denomina "cañón tocante".
CRUELDAD
El interrogatorio del fiscal encargado del caso, Miguel Ángel Carballo, estuvo encaminado a demostrar la crueldad del asesinato de Miguel Ángel Blanco. El Ministerio Público sostiene que los acusados contaban con dos pistolas, una que empleaba balas del calibre 9 milímetros y otra que requería de munición del calibre 22, que tiene menos potencia que aquélla.
Los médicos forenses afirmaron que un disparo con un 9 milímetros acabaría de forma "más certera" con la vida de una persona y que las balas empleadas por los asesinos de Miguel Ángel Blanco fue del calibre 22.
Durante la sesión de hoy, y a petición de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, se leyeron las declaraciones prestadas en su día por Kepa Etxeberría, Sebastián Lasa y Gregorio Escudero, los tres terroristas que ayer se negaron a declarar, pese a que como testigos estaban obligados a ello.
Según la declaración de Gregorio Escudero, en el momento del asesinato, fue un tercer miembro del "Comando Donosti", José Luis Geresta Múgica, alias "Oker", quien sujetó a Miguel Ángel Blanco, mientras "Txapote" le disparaba y "Amaia" les esperaba en el coche.
Tras dar por concluidas la práctica de las pruebas testificales y documentales, el fiscal de la Audiencia Nacional Miguel Ángel Carballo elevó a definitivas sus conclusiones provisionales, por las que pide que "Txapote" y "Amaia" sean condenados a un total de 50 años de prisión cada uno (20 por el delito de secuestro y 30 por el de asesinato).
Para el fiscal, "nos encontramos ante un rompecabezas que una vez construídos poco puede dar lugar a la duda", dada las pruebas testificales y documentales aportadas a la causa y relativas a la participación de "Txapote" y "Amaia" en el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco.
En su alegato final, que fue ovacionado por el público asistente al juicio con un largo y sonoro aplauso, el fiscal destacó la "crueldad" del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, al tiempo que señaló la "falta de escrúpulos" de sus asesinos.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2006
B