"TWO MUCH" FUE EL LARGOMETRAJE ESPAÑOL MAS TAQUILLERO DE 1995, SEGUN CULTURA

-Las 263 películas españolas recaudaron 5.465 millones de pesetas, lo que supuso el 12 por ciento de la recaudación total

MADRID
SERVIMEDIA

"Two Much" fue la película española que consiguió una mayor recuadación durante 1995, con casi 582 millones de pesetas y 987.838 espectadores; mientras que "Casper" fue el largometraje extranjero que llevó más personas a los cines españles, con 2.320.249 espectadores que dejaron en taquilla 1.117 millones de pesetas, según datos difundidos hoy por el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales.

Tras la película diriga por Fernando Trueba, aparecen "La flor de mi secreto" (481 millones) , "La pasión turca" (413 millones), "Guantanamera" (401 millones), "Historias del Kronen" (377 millones) y "El día de la bestia" (324 millones).

En el 'ranking' de las cintas extranjeras, el segundo lugar lo ocupa "Pulp Fiction" (1.1 7 millones), "Pocahontas" (1.053), "El primer caballero" (895 millones) y "La jungla de cristal-La vengnaza" (892 millones).

Según los datos del organismo dependiente del Ministerio de Cultura, las 263 películas españolas que se exhibieron el año pasado en nuestro país recaudaron algo más de 5.465 millones de pesetas, lo que supuso casi el 12 por ciento de la recaudación total.

Las 2.042 salas de exhibición que existen en todo el territorio del Estado recaudaron un total de 46.018 millones de pestas, de los que 40.553 se obtuvieron de la exhibición de las 1.268 películas extranjeras.

89 MILLONES DE ESPECTADORES

A lo largo de 1995, algo más de 89 millones de espectadores pasaron por las salas cinematográficas (más de 10 millones asistieron a la proyección de largometrajes españoles y más de 79 millones a la de extranjeros).

De los 1.531 largometrajes exhibidos el año pasado, 729 fueron producidos en Estados Unidos (47 por ciento). Estas cintas llevaron a los cines a 64 millones de especadores, que dejaron en taquilla 33.189 millones de pesetas.

Tras los largometrajes americanos, aparecen los de producción española (263), francesa (145), británica (113), los alemana (78), e italiana (67).

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1996
EBJ