TVEAMPLIARA LOS INFORMATIVOS QUE PUEDEN SEGUIRSE SUBTITULADOS
- Un millón de personas sordas o con problemas de audición consulta el Teletexto, que ha cumplido sus 4.000 ediciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los informativos de La Primera de TVE de las nueve de la noche y de fin de semana, así como el programa "Informe Semanal", podrán seguirse en breve subtitulados a través del teletexto, según anunció hoy el ente público al cumplirse las 4.000 ediciones de este servicio.
Teletexto de TE ha decidido ampliar la subtitulación de los informativos ante la buena acogida que ha tenido esta iniciativa en el telediario de las tres de la tarde.
TVE es la primera cadena de alcance nacional en poner rótulos a sus informativos en directo y la primera en hacerlo en su totalidad, es decir, que subtitula vídeos, crónicas en directo, entrevistas y conexiones vía satélite.
Rafael García Arranz, jefe de Teletexto y Subtitulado de TVE, dijo que para este año está previsto subtitular entre 650 y 70 horas, dentro de las cuales más de 250 serán de informativos en directo. Esta cifra podría verse incrementada si se ultiman los proyectos de ampliación de equipos y personal, explicó el directivo.
"Hay que tener en cuenta que el subtitulado es algo muy complejo, tanto en directo como en grabado, de manera que para la emisión de una película se necesitan 20 horas de trabajo de un subtitulador por todo el proceso que lleva", agregó.
La emisión de subtitulado en directo en TVE comenzó en mayo del ño pasado con la transmisión del Debate del Estado de la Nación, con más de 14 horas de emisión en directo.
Un 66 por ciento de los españoles consulta el teletexto, y de ellos la mitad lo hace a través del servicio de TVE. Los lectores abarcan todas las edades y condiciones, aunque existe un interés especial de las personas sordas. Se calcula que alrededor de un millón de discapacitados auditivos consulta este servicio.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1999
JRN