NUEVA GRIPE

TVE TENDRÁ QUE INCORPORAR POR LEY MEDIDAS DE ACCESIBILIDAD AL CONTENIDO, SEGÚN EL CERMI

MADRID
SERVIMEDIA

La Corporación Radio y Televisión Española tendrá que incorporar por mandato legal obligaciones de accesibilidad al contenido para personas con discapacidad, según informó hoy el Comité Española de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

El Cermi explica que RTVE tendrá que tomar esa iniciativa de acuerdo con el Proyecto de Ley de Financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE), remitido por el Gobierno a las Cortes para su aprobación como norma legal.

En concreto, el proyecto de ley dispone en su artículo 9, como obligaciones adicionales de servicio público, el que "antes de primero de enero de 2013", la Corporación RTVE deberá "subtitular el 90% de los programas y emitir al menos 10 horas a la semana de interpretación con lengua de signos y 10 horas audiodescritas a la semana".

Esta inclusión, por vez primera, de obligaciones de accesibilidad para RTVE responde a las demandas del tejido asociativo de la discapacidad representado por el Cermi, que reclama, desde hace años, la regulación legal de la accesibilidad a los contenidos audiovisuales, tanto para las televisiones públicas como para las privadas.

A pesar de este avance, el Cermi planteará una batería de enmiendas a los grupos parlamentarios, para que se mejoren estos mínimos de accesibilidad que establece el Proyecto de Ley.

Así, pedirá que el nivel de subtitulación de la programación se eleve hasta el 100% y que se incrementen significativamente las horas semanales de emisión en lengua de signos y audiodescritas.

Además, solicitará que las obligaciones de accesibilidad se secuencien progresivamente hasta el 2013, de modo que cada año se incrementen los niveles obligatorios mínimos de subtitulación, emisión en lengua de signos y audiodescripción.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2009
L