TVE MUESTRA EN "EL DIA QUE VIVIMOS PELIGROSAMENTE" LA VIDA COTIDIANA DE PERSONAS CON PROFESIONES ARRIESGADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Televisión Española estrenará el próximo martes, a las 22 horas y en La Primera, "El día que vivimos peligrosamente", un programa producido por El Mundo TV que pretende mostrar la vida cotidiana de personas con profesiones arriesgadas.
Para ello, Florentino Fernández, Jorge Sanz, Cayetana Guillén Cuervo y Carlos Iglesias han convivido con estas personas durant varias jornadas para poder mostrar a los telespectadores cómo viven a través de un reportaje de 50 minutos. A este documento le seguirá una entrevista con quienes lo han realizado, en la que contarán sus vivencias, y un debate en el que también intervendrán personas relacionadas con el tema tratado.
Florentino Fernández ha convivido con agentes de la Policía Judicial, Jorge Sanz lo ha hecho con reporteros de guerra en Palestina, Cayetana Guillén Cuervo con misioneros en Sierra Leona y Carlos Iglesiascon funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera.
Cayetana Guillén Cuervo dijo, en rueda de prensa, que participar en este programa ha sido para ella una "experiencia vital" que ha supuesto "un antes y un después" y resaltó que "te acabas olvidando de que la cámara está grabando". "Es una preciosa manera de mostrar al mundo profesiones desconocidas que lo mantienen en pie", subrayó esta actriz y presentadora.
Por su parte, Carlos Iglesias indicó que su convivencia con el Servicio de Vigilanci Aduanera empezó como una aventura, pero poco a poco se convirtió en algo menos excitante cuando fue consciente de lo que hacen estas personas. Aun así, aseguró que le alegra haber vivido esta experiencia.
Finalmente, el actor Jorge Sanz calificó de "innovadora y generosa" la idea de este programa, cuya presentación correrá a cargo de Melchor Miralles, y afirmó que ha vivido una de las experiencias más intensas de su vida. Señaló que al principio, cuando llegó a Palestina, le parecía estar formando pate de un decorado, pero todo cambió al empezar a escuchar cerca los disparos.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2003
J