INFANTA

TVE ESTRENARÁ EN NOVIEMBRE EL NUEVO PROGRAMA DE PEPE NAVARRO

MADRID
SERVIMEDIA

La Primera de TVE tiene previsto estrenar en noviembre el nuevo programa nocturno de Pepe Navarro, presentado como una de las grandes novedades de la cadena pública para esta temporada.

Así lo anunció hoy el director gerente de Programación de TVE, Pablo García Carrasco, durante un encuentro informativo en el que avanzó varios cambios en la parrilla de TVE para los próximos meses.

El directivo de TVE dijo que el retraso en el estreno del "late night" de Navarro no tiene nada de extraño y obedece a complicaciones normales que ocurren a todas las cadenas, en este caso por el decorado, por lo que no hay que buscar otros motivos.

García negó que el programa haya convocado una selección de chicas "strippers", como se ha publicado en algún medio. "Ha sido un casting de bailarinas, pero con este tipo de cosas se hacen mucha demagogia", subrayó el responsable de Programación de TVE, quien garantizó que su cadena velará por que Pepe Navarro "juegue adecuadamente" dentro de los contenidos propios de una cadena pública.

Con vistas a los próximos meses, TVE tiene previsto poner en antena en enero un nuevo programa de Jesús Quintero, otra de las principales ofertas anunciadas por la dirección.

En series, estrenará las segundas temporadas de dos productos que han cosechado un enorme éxito en Estados Unidos, "Mujeres desesperadas" y "Perdidos", y que en España les ha costado arrancar pero que al final han ido subiendo de audiencia semana a semana.

TVE quiere conquistar nuevo público infantil, concretamente de una edad superior a los seis años, y para ello creará un nuevo programa con aspiraciones de tener un "tirón" equiparable a "Los lunnis", dirigido a los más pequeños.

La televisión pública estatal apostará fuerte por la música menos comercial y estrenará el año próximo en La 2 "i-pop", un programa diario de una hora de duración presentado por el periodista de Radio 3 Jesús Ordovás.

Para Navidad, TVE tiene pensada una gran gala musical en la que participen los grupos que han logrado este año discos de oro, un especial Nochevieja de producción propia y otro infantil de "Los lunnis".

SATISFACCIÓN POR LAS AUDIENCIAS

García Carrasco expresó la satisfacción del equipo directivo del ente por la "remontada" de audiencia que ha logrado TVE en los últimos meses, y que ha llevado a La Primera a situarse a poco más de un punto de Antena 3 y a poco más de dos de la cadena líder, Telecinco.

En octubre y hasta ayer, domingo, el balance de audiencia media coloca a Telecinco con un 22,8%; Antena 3 con un 21,8; La Primera con 20,5, las autonómicas de la FORTA con un 16,9 y La 2 un 5,1.

El director de Programación de TVE atribuye esta mejora a que se han estrenado programas que han gustado a los espectadores como "Ankawa" o "Mira quién baila", y se han quitado otros que no tenían tanto "gancho", como "Las cerezas" o el programa del Gran Wyoming.

Según García Carrasco, puede interpretarse que se ha apostado por una programación "más cercana y familiar" y por unos espectadores de gustos más "tradicionales", pero eso no significa que se haya olvidado la apuesta por el servicio público.

Con vistas al nacimiento del canal Cuatro el próximo día 7, señaló que "nunca es agradable que vengan a quitarte un trozo del pastel", pero cree que su asentamiento será "un proceso lento, porque el espectador es muy de hábitos y no es fácil modificarlos".

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2005
R