TVE EMITIO EN 1993 LA MISMA PROPORCION DE PELICULAS ESPAÑOLAS FRENTE A NORTEAMERICANAS QUE EN 1977, SEGUN DATOS DE SOFRES

MADRID
SERVIMEDIA

Las película españolas representaron un 13 por ciento dentro de la programación de las dos cadenas de Televisión Española (TVE-1 y TVE-2) durante 1993, prácticamente la misma proporción que ocupaban en 1977, según datos de Sofres recogidos en el estudio "Las relaciones entre el cine y la televisión en España".

Según esas cifras, la televisión pública emitió en 1977 un total de 34 largometrajes españoles (un 13 por ciento del total), frente a 168 procedentes de Estados Unidos, que supusieron un 64,3 por ciento.

En 1993 las cifras totales se habían multiplicado (253 títulos españoles y 1.021 norteamericanos), pero el porcentaje nacional fue casi idéntico, un 13,81 por ciento, mientras que el correspondiente a Estados Unidos había descendido a un 55 por ciento.

En estos años se han producido fluctuaciones, llegándose incluso a una proporción del 24 por ciento de películas españolas frente al 52 por ciento de películas americanas en 1991, según los mismos datos.

La diferencia de proporciones la ha marcad el número de películas de la Comunidad Europea que se han emitido cada año, y que en 1993 se situó en un 20,25 por ciento, superando por primera vez la cantidad de películas españolas, 371 títulos comunitarios frente a 253 nacionales.

En el cómputo de películas españolas y americanas emitidas en 1993 por todas las cadenas de televisión, públicas y privadas, que funcionan en España, las cifras fueron de 1.974 títulos nacionales, 6.288 americanos y 1.538 de la CE.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1995
J