TVE DUPLICARA EN 2003 LAS HORAS DE PROGRAMACION SUBTITULADA PARA PERSONAS SORDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de RTVE, Jsé Antonio Sánchez, anunció hoy que Televisión Española duplicará en 2003 sus horas de programación subtitulada para las personas sordas, que actualmente son 1.300.
Durante la Comisión de Control a RTVE y en respuesta a una pregunta del Grupo Popular, Sánchez aseguró que TVE realiza un esfuerzo permanenente para incrementar la programación subtitulada para sordos y manifestó su intención de continuar en esta línea.
En este sentido, explicó que la cadena pública intentará duplicar en 2003 las 1.30 horas actuales de programación subtitulada, para lo cual será imprescindible, dijo, optimizar los recursos aumentando las plantillas de subtituladores, el número de equipos y las cabinas donde se realiza esa tarea.
Otra posibilidad que baraja el ente público, según explicó su director, es recurrir a la contratación externa de empresas especializadas en subtitulación, que cobrarían en torno a los 5 euros el minuto para una producción mínima de 50 o 60 horas al mes.
Fue también el Grupo Popular quen pidió a Sánchez, en otro momento de la comisión, que aclarase cuál es la sensibilidad de RTVE respecto al trato de personas discapacitadas en sus programas, tras lo ocurrido con una persona minusválida psíquica en el espacio "Música sí", a la que se pidió abandonara la primera fila del público.
Sánchez relató que la investigación abierta por RTVE para esclarecer aquel incidente ha dado como resultado que no hubo discriminación y añadió que, en cualquier caso, las acusaciones vertidas en su momento ontra el ente público tvieron muy poca resonancia porque "nadie importante se podía hacer eco de una cosa que no estaba fundada en la realidad".
"En Radiotelevisión Española" dijo su director, "trabajan personas discapacitadas, familias que tienen en su entorno más próximo personas con distintas minusvalías porque Radiotelevisión Española forma parte de nuestra sociedad, no es un cuerpo extraño y ajeno a ella. Esto, que parece una obviedad, lo olvidan algunos a la hora de emitir opiniones y juicios devalor sobre el comportamiento de los trabajadores de esta casa".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2002
J