TVE DISTRIBUYE 1.000 TERMINALES PARA PROBAR SU SISTEMA DE TELEVISION INTERACTIVA DURANTE LOS JUEGOS OLIMPICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Isabel Vázquez, directora del Departamento Comercial de Televisión Española (TVE) señaló hoy que próximamente se distribuirán 1.000 terminales de usuario de televisión interactiva para la experiencia piloto sobre este sistema que se realiará durante los Juegos Olímpicos de Barcelona.
En el transcurso del Seminario Internacional sobre Televisión Interactiva que se celebra en Madrid, Isabel Serrano explicó que estos aparatos se repartirán entre personas seleccionadas en función de su representatividad de las líneas de opinión.
Dentro de la emisión de las competiciones deportivas, se elegirá una fecha que reúna las condiciones adecuadas de expectación e interés para poner a prueba por primera vez la red de comunicación directa entreel telespectador y el centro emisor.
Los usuarios que tengan este aparato especial podrán solicitar información sobre los deportistas, que se transcribirá en una impresora que el terminal lleva aparejada, y podrán intervenir directamente en cuestiones como el pronóstico del ganador de la prueba.
Las Unidades Interactivas Universales (UIU) se comercializarán en España a un precio de 20.000 pesetas, ya que los responsables de esta modalidad de televisión están estudiando una cantidad que sea asequile para la familia media.
La UIU se conecta al televisor y al teléfono y permite participar instantáneamente en la programación de la cadena televisiva, encargar pedidos de "tele-tienda" o participar en concursos y sondeos de opinión, a través de la red de retorno que ofrecen Telefónica e Ibertex.
Tras los Juegos Olímpicos de Barcelona, está previsto que en otoño se produzca el lanzamiento más general de esta nueva oferta televisiva, para lo cual los reponsables de TVE ya están estableciendo contctos con los anunciantes y adaptando la programación a las posibilidades del sistema interactivo.
Por el momento, la experiencia española es la primera que se pone en práctica en Europa, ya que en Holanda, donde las investigaciones están muy avanzadas, aún no se han hecho ensayos prácticos, y el experimento que hizo el Canal 5 de Francia dependía de la limitación de la línea telefónica.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1992
J