TVE AUMENTO UN 50 POR CIEN LA PROGRAMACION SUBTITULADA A TRAVES DE TELETEXTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Radio Televisión Española, Fernando López-Amor, informó hoy en el Congreso que TVE ha aumentado un cincuenta por ciento en el primer trimestre de este año la programación que subtitula para la ejor comprensión de las personas sordas, a través de un servicio de teletexto.

López-Amor contestó hoy en la Comisión de Control de RTVE a una pregunta del diputado popular Teófilo de Luis Rodríguez sobre las medidas adoptadas por el ente para facilitar a los sordos la comprensión de los programas televisivos.

El máximo responsable de TVE citó entre las medidas adoptadas en los últimos meses la emisión con subtitulación específica para sordos del mensaje de Navidad del Rey.

Asimismo, recordóque desde el pasado día 19 de abril comenzó la emisión semanal por la 2 de TVE de un programa de carácter informativo de 30 minutos de duración titulado 'En otras palabras', expresado en lenguaje de signos y convencional y dirigido al colectivo de personas sordas.

López-Amor explicó que el 3 de septiembre de 1996 se celebró una reunión informal promovida por el Real Patronato de Prevención y Atención a las personas con minusvalía con la finalidad de estudiar conjuntamente las acciones para un mejor aceso de los sordos a la programación de TVE.

En dicha reunión, a la que asistieron representantes de la Confederación Nacional de Sordos y de RTVE, se constituyó un grupo de trabajo que comenzó sus tareas el 11 de diciembre y que acordó las primeras iniciativas desarrolladas por TVE en relación con la población de sordos. Dicho grupo de trabajo se ha reunido desde entonces en dos ocasiones más.

La últimas estadísticas realizadas en relación con la población de sordos cifran en unas 100.000 el númeo de personas afectadas por minusvalías auditivas en nuestro país.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1997
L