TVE AMPLIA SU COBERTURA INTERNACIONAL EN EL ESTE DE EUROPA Y EL NORTE DE AFRICA

MADRID
SERVIMEDIA

La red internacional de Televisión Española (TVE) amplió desde la pasada medianoche su cobertura en los países del Este de Europa y el Norte de Africa, según comunicaron hoy fuentes del ente público.

Checoslovaquia, Rumanía, Bugaria, la Unión Soviética, Turquía Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Egipto podrán recibir a partir de ahora imágenes de la programación internacional de TVE a través de antenas parabólicas, como ya ocurre en la parte occidental del continente.

Los portavoces de TVE señalaron que desde hace algunos meses, a raíz de los cambios políticos operados en el área, los países del Este habían mostrado repetidamente su interés en recibir el canal internacional español, para difundir, en algunos casos, espaciosfijos en determinadas bandas horarias de su propia programación.

La ampliación fue posible al realizar diversos cambios en los traspondedores 21 y 22 del satélite Eutelsat II F2. La nueva situación supone pasar a un haz de media frecuencia, que permitirá que la señal llegue a más países y con mayor nitidez.

Desde el pasado 15 de abril, la programación de TVE Internacional quedó diversificada para Europa y Africa, a través del Eutelsat, y para toda América, a través del Intelsat, lo que permitió aecuar las programaciones a los horarios de cada continente y a los gustos de las distintas audiencias.

En Europa, además de recibirse a través de antenas parabólicas, las emisiones internacionales de Televisión Española son distribuidas por varias empresas de televisión por cable que operan en Bélgica y Suiza, donde habitan nutridas colonias de emigrantes españoles.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1991
J