TVE-1, LIDER DE AUDIENCIA EN MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Primera de TVE fue la cadena más vista el pasado mes de marzo, al lograr una cuota media de antalla del 25,1 por ciento. TVE-1 aventajó a Antena 3 Televisión (23,6 por ciento) en un punto y medio y a Tele 5 (21,4) en 3,7 puntos, según datos de Sofres facilitados por la cadena pública.
Respecto a los resultados obtenidos en el mes de febrero, La Primera experimentó un incremento de siete décimas. Por su parte, La 2 de TVE elevó en marzo su cuota de pantalla hasta el 8,6 por ciento, mientras que las autonómicas situaron su nivel medio de seguimiento en el 17 por ciento.
Según el análisis el ranking de audiencia hecho públio hoy por el Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA), el aceso de La Primera de TVE se relaciona con la presencia en su programación de eficaces partios de fútbol europeo, como los dos enfrentameintos entre el Atlético de Madrid y el Ajax. No obstante, destaca el peso en la audiencia de determinados programas, como "Hostal ropyal manzanares", "Informe semanal" o "El semáforo".
GECA atribuye el ascenso de Antena 3 a la vuelta a su programación del epacio "Sorpresa, sorpresa" y a un mejor rendimiento del fútbol televisado de los lunes.
El Gabinente de Estudios de la Comunicación Audiovisual señala que el descenso en el consumo de televisión durante el día debido al buen tiempo perjudica especialmente a Tele 5, ya que tiene cimentada buena parte de su programación en la franja vespertirna. GECA añade que Tele 5 no ha contado en marzo con sus programas estelares: "Médico de familia" y "Expediente X".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1997
J