TV. URRA APLAUDE EL SISTEMA DE CALIFICACION MORAL DE PROGRAMAS ACORDADO POR EL GOBIERNO Y LAS TELEVISIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Javier Urra, calficó hoy de "acierto pleno" el sistema acordado por el Gobierno y las cadenas de televisión para dar una calificación moral a los programas, porque servirá para dar tranquilidad a los padres.
Las televisiones informarán a sus espectadores sobre si el programa no es recomendable para cierto tramo de edad, con un pictograma y unos pitidos que se verán y oirán al principio de cada espacio y después de todos los cortes publicitarios.
"Era un clamor social", dijo Urra a Servimedia. "Se trata de dar patas tanto a los padres como a los menores para enseñar a cumplir las normas, a autoeducarse, que es muy distinto a censurar".
En su opinión, no se trata de imponer criterios moralistas, sino ofrecer pautas éticas y sociales para impedir que los menores normalicen escenas de sexo y violencia, "cuando en realidad no es normal".
En este sentido, pidió a las cadenas de televisión que "sean coherentes" y dejen de promocionar programas que se emiten en horario de adultos y que tienen contenidos no recoendados para niños en horario infantil.
Por último, el Defensor del Menor recalcó que los ciudadanos "tenemos el poder en las manos" para acabar con "programas basura, sin valor cultural".
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1999
E