TV. LA UNION DE CONSUMIDOES PIDE AL DEFENSOR DEL PUEBLO MEDIDAS CONTRA LOS ABUSOS DE LAS TELEVISIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de la Comunidad de Madrid (UC-CM) iniciará en los próximos días la campaña "Por una televisión que nos respete a todos. Por una televisión que respete las leyes", con el fin de pedir al Defensor del Pueblo que promueva la intervención de los poderes públicos para garantizar que las televisiones cumplan la legalidad vigente, sobre todo en materia de publicidad.

La camaña, dirigida a padres de alumnos, se realizará en los centros escolares de la Comunidad de Madrid. La Organización de Consumidores pretende recoger alrededor de 3.000 firmas para remitirlas al Defensor del Pueblo.

En los centros escolares se repartirán unos 15.000 ejemplares en los que se solicita la intervención de los poderes públicos para la corrección de prácticas como la contraprogramación y la emisión de publicidad prohibida por parte de las cadenas de televisión, ejemplares que serán firmados or los padres de alumnos y enviados al Defensor del Pueblo.

La Organización de Consumidores muestra su rechazo a la emisión de publicidad prohibida (bebidas alcohólicas de más de 20 grados) y de publicidad indirecta (tabaco y alcohol), y pide a las televisiones que pongan fin a los continuos cambios en su programación y a la autopromoción de sus programas con imágenes violentas antes de las 22 horas.

Según los estudios realizados por la UC-CM, en el último cuatrimestre se emitieron 1.138 minutos ás de publicidad de la permitida legalmente. En cuanto a la contraprogramación, los cambios imprevistos de los espacios afectaron durante la última semana de marzo al 30 por ciento de los programas anunciados en las revistas especializadas.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1996
J