TV. SOLO EL 12% DE LOS PADRES OBLIGAN A SUS HIJOS A CAMBIAR DE CANAL CON LAS ESCENAS DE VIOLENCIAO SEXO, SEGUN EL CIS

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo el 12 por ciento de los padres obligan a sus hijos menores a cambiar de canal cuando aparecen en la televisión escenas sangrientas o de sexo, según se desprende de un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre hábitos y comportamiento de los niños de 7 a 16 años ante la televisión.

El estudio, quese realizó en mayo de 2000 entre la población española de ambos sexos entre 7 y 16 años de edad, analiza cómo actúan los menores y sus padres ante la aparición de contenidos violentos o escenas de sexo en la televisión.

Cuando hay escenas sangrientas en la televisión, en las que se matan o se pegan unos a otros, el 34% de los niños cambian de canal, pero sólo el 8% lo hacen por mandato de sus padres. Otra solución es taparse los ojos o dejar de mirar, fórmula que emplean el 13% de los menores. Por el ontrario, un 45% continúan viendo el programa sin problemas.

Respecto a las imágenes de sexo, erotismo o desnudos, la sensibilidad de niños y mayores es algo mayor. Así, el 31% de los menores deciden por sí mismos cambiar de canal y el 16% lo hacen porque les obligan en casa. Aún así, un 31% siguen pendientes del programa.

Los padres son conscientes de que tienen la obligación de controlar los programas de televisión que ven sus hijos. Sin embargo, opinan que ellos no pueden estar en todo (25%) eincluso un 30% dicen que los verdaderos responsables de lo que ven sus hijos son los programadores de las distintas cadenas.

Lo cierto es que el 28% de los padres nunca o casi nunca orientan a los niños sobre los programas que son más convenientes para ellos. Además, el 45% de los niños dicen que sus padres no suelen aconsejarles y el 43% aseguran que no les prohíben ver algunos programas.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2001
SBA