LAS TV PUBLICAS EUROPEAS DEMANDAN UN NUEVO MARCO JURIDICO PARA CUMPLIR CON SU SERVICIO UNIVERSAL
-Ferrari asegura que no está "intranquilo" por el contenido del plan de la SEPI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes de las radiotelevisiones públicas europeas, reunidos en Madrid en la 52 Asamblea General de la UER, demandan un nuevo marco jurídico que garantice a estos operadores la posibilidad de mantener el servicio universal, libre y gratuito que en la actualidad ofrecen a los espectadores.
"Para cumplir con este objetivo, las radiotelevisiones públicas necesitan de un nuevo marco jurídico, y en el caso de RTVE, de una financiación estable", afirmó el director geneal de RTVE, Javier González Ferrari, en una rueda de prensa celebrada esta tarde, en la que participaron Arne Wessberg, presidente de la UER, y Jean-Bernard Münch, secretario general de la UER.
González Ferrari destacó la colaboración entre todos los miembros de la UER para abordar diversas iniciativas para adaptarse a un nuevo escenario en el que han proliferado las televisones locales, digitales y otros operadores de pago.
Por su parte, el presidente de la UER afirmó que en la asamblea general,que se celebrará mañana y el sábado, se plantearán los retos de futuro de las cadenas públicas, como el mantenimiento del servicio universal y el marco de financiación.
"No hay ningún fuego que apagar", afirmó Wessberg al ser preguntado por los periodistas sobre la situación económica de RTVE, de la que dijo que es una de las televisiones públicas con menor gasto.
PLAN DE VIABILIDAD
González Ferrari insistió en que RTVE es posiblemente la radiotelevisión pública más barata de europa, y que en l actualicad está en un momento de redefinición de su modelo y financiación.
"El plan (viabilidad) que está elaborando SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) contempla la financiación de RTVE. He visto intranquilidad en las últimas horas y les aseguro que no hay ninguna intranquilidad en el director general de RTVE a ese respecto", apuntó.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2001
V