LAS TV PRIVADAS REPLICAN A ESTREMERA QUE CUMPLEN "SOBRADAMENTE" LA INVERSIÓN EN CINE QUE LES MARCA LA LEY
- UTECA dice que el Ministerio de Cultura es sabedor del respeto de las cadenas comerciales a la norma del 5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA) aseguró hoy que las cadenas privadas "cumplen sobradamente" con la exigencia que les marca la ley de inversión mínima en cine español, a pesar de que se oponen a esa obligatoriedad que creen que sólo debe afectar a los medios públicos.
El secretario general de UTECA, Jorge del Corral, dijo a Servimedia que el Ministerio de Cultura tiene constancia de ese respeto de las televisiones privadas a la norma que les exige dedicar un 5 por ciento de su facturación a producciones cinematográficas europeas y españolas, a pesar de que el director de TVE, Manuel Pérez Estremera, les ha acusado de "cicateras" en su apoyo al cine nacional.
La asociación de televisiones privadas recuerda que siempre ha defendido que la inversión obligatoria en cine debe ser sólo para las televisiones públicas, nacionales, autonómicas o locales, en un porcentaje mayor al 5 por ciento actual para cine europeo.
"UTECA no puede por menos que alegrarse que TVE invierta ahora las cantidades que invierte en cine español, que patrocine el Festival de San Sebastián, y espera que esa política incluso se aumente en el futuro, no con cargo al déficit sino a la cuenta de explotación de RTVE", añadió del Corral.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2005
R