LEY EDUCACION

LAS TV PRIVADAS INCUMPLEN EL CODIGO DE AUTORREGULACION, SEGUN EL DEFENSOR DEL MENOR

- Exige la puesta en marcha "de una vez por todas" de un consejo de lo audiovisual

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez Morgades, considera que las televisiones privadas (Antena 3 y Tele 5) "no han asumido, ni mucho menos plenamente" el compromiso que adquirieron al firmar, junto al Gobierno, el Código de Autorregulación.

En declaraciones a Servimedia, Núñez Morgades indicó que, "aunque aún falta mucho por hacer", las televisiones públicas sí se han demostrado "un mayor compromiso".

Añadió que el texto del Código de Autorregulación es "impecable", pero lamentó que, desde su firma, las televisiones no hayan cambiado su programación, "pese a que ellas defiendan que sí lo han hecho".

En su opinión, para dar por finalizado el debate sobre los contenidos televisivos es necesario poner en marcha un Consejo de lo Audiovisual en el que profesionales de la docencia, de la ética y de la política fijen las bases para mejorar la protección de los menores, entre otros aspectos.

CONSEJO AUDIOVISUAL

El Defensor del Menor abogó por la puesta en marcha en España y "de una vez por todas" de este organismo que ya funciona en todos los países de Europa. "El clamor social propiciará que nadie pueda negar la utilidad y su compromiso con el consejo audiovisual", dijo.

A su juicio, el consejo de lo audiovisual se deberá encargar de establecer pautas que sirvan de referente y evitaría a Gobierno, partidos e instituciones "tener que pronuciarse continuamente sobre si esto está bien o está mal, si es violento o no o si enseña más o menos".

Por último, apostó por que este organismo se establezca a través de un acuerdo de todos los grupos políticos, sin necesidad de regularlo por ley. "En tal caso, que se haga por el procedimiento de urgencia", concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2005
G