LAS TV PRIVADAS CRITICAN EL RÉGIMEN SANCIONADOR "REPRESIVO" DE LA LEY GENERAL AUDIOVISUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA), que agrupa a Antena 3, Telecinco y Sogecable, criticó hoy las medidas de "represión" que contiene, a su juicio, el régimensancionador del anteproyecto de la Ley General Audiovisual.
UTECA pidió la eliminación de esas medidas durante una jornada que celebró en Madrid sobre la televisión digital terrestre, en la que se analizaron las reformas legislativas que ha impulsado el Gobierno en materia audiovisual.
El catedrático de Derecho Administrativo Santiago Muñoz Machado presentó un informe sobre estas reformas en calidad de director de la Oficina Técnica de UTECA.
Las televisiones privadas aseguran que están "conformes" en líneas generales con las directrices generales de estas normas, pero creen que el Gobierno ha incurrido en una "sobrerregulación" que se deja sentir de manera "especialmente molesta" en las atribuciones sancionadoras que se arroga la Administración.
Son, en palabras de Muñoz Machado, unas "técnicas nuevas de represión inquietantes", como la sanción de emitir una imagen permanente en negro o la cesación de programas como medidas administrativas cautelares.
Con vistas a la aprobación del proyecto de ley por el Consejo de Ministros, Carlos Abad, director general de Sogecable, confió en que el Gobierno rectifique el capítulo de sanciones: "Esperamos que el Gobierno muestra un sentido más acorde con lo que deben ser unas medidas razonables".
Para Mario Rodríguez, secretario general de Telecinco, una idea del alcance previsto para el catálogo sancionador la da el que están previstas "catorce sanciones muy graves, cinco graves y una leve".
En su opinión, la Ley General Audiovisual parece pensada para imponer restricciones y deberes "sólo al sector privado", dado que no van a preocuparse ni de las televisiones autonómicas ni de las locales ni de la televisión pública estatal.
En la jornada, distintos representantes de UTECA pidieron que los recortes de publicidad en TVE que han pactado Antena 3 y Telecinco con el Gobierno se hagan extensivos también al resto de canales públicos autonómicos.
Durante el encuentro, la consultora Deloitte presentó un informe que recoge que 2004 fue un año "espectacular" de ingresos récord para las televisiones privadas, 2005 se moverá en términos similares y el año que viene también reportará muy buenos réditos.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2005
R