TV PRIVADA. LOS CONSUMIDORES CALIFICAN DE "INFUMABLE" LA FORMA DE APROBAR LOS CAMBIOS LEGALES Y PIDEN MAS PLURALISMO TELEVISIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tachó hoy de "infumable" la forma utilizada por el Gobierno para aprobar la modificación de la Ley de TV Privada para que un solo accionista pueda poseer la totalidad del capital.
"Nosotros, como organización, no entramos en una medida de esta naturaleza, pero lo que es infmable son los métodos que se utilizan", manifestó a Servimedia el director general de la OCU, José María Múgica.
"Al margen de que habrá que ver a quién beneficia, lo que es absolutamente inaceptable es utilizar una Ley de Acompañamiento, que debería ser para otra cosa, para introducir nuevas normas o nuevas leyes; pero ya a eso nos estamos acostumbrando", se lamentó Múgica.
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) manifestó su rechazo a que alguien pueda tener la totalidad de las accioes de una televisión. "Si estamos en contra de los monopolios, esto es una especie de apoyo a ese tipo de cosas", señaló hoy a Servimedia el portavoz de la CECU, Antonio López.
"Somos mucho más partidarios de que las televisiones y estos medios de comunicación con tanta influencia dependan de más gente, tengan más pluralismo", añadió.
Por su parte, la presidenta de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), Isabel Avila, considera que "todo lo qe sea monopolizar no es bueno, sobre todo en un sector en el que se está apostando por la liberalización, como es la televisión privada".
En declaraciones a Servimedia, Avila opinó que "no me parece lo más acertado" permitir a un único accionista controlar una cadena de televisión.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2002
A