TV PRIVADA. LA AUC RECHAZA EL "OSCURANTISMO" CON QUE EL GOBIERNO APRUEBA NORMAS DE GRAN CALADO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) mostró hoy su rechazo al "oscurantismo" con que el Gobierno apruebanormas de "gran calado" como la reforma de la Ley de Televisión Privada para permitir que un único accionista pueda tener el 100 por cien de las acciones de una cadena.

Alejandro Perales, presidente de la AUC, señaló a Servimedia que "el Gobierno ha adquirido ya como una actividad casi continuada el aprovechar la Ley de Acompañamiento y el oscurantismo para sacar adelante normas de gran calado en el mundo de la comunicación, sobre todo ahora que está pendiente regular un nuevo marco normativo de las tlecomunicaciones y de lo audiovisual sigue siendo una mayoría oscurantista".

Perales denunció que de esta manera el Ejecutivo "escamotea un debate necesario sobre este tema. Nosotros siempre hemos sido partidarios de un equilibrio entre la viabilidad del mercado, porque, si no, ocurren cosas como lo de Quiero TV, y también la garantía de la pluralidad en el mercado".

"Pero el problema es que todo esto ni siquiera se da ocasión a que se debata o a que se establezca qué condiciones complementarias e cautela pueden establecerse porque se hace desde la alevosía oscurantista más absoluta", afirmó la AUC.

Asimismo, la posibilidad de tener la totalidad de las acciones de una cadena "aumenta el peligro de concentración y pone en riesgo el pluralismo informativo, pero la AUC no se opone de antemano a una medida de éstas tomada con cautelas añadidas en una legislación sobre la concentración de medios", manifestó Perales.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2002
A