TV. PP, PSOE E IU COINCIDEN ON EL DEFENSOR DEL PUEBLO EN LA NECESIDAD DE CREAR UNA AUTORIDIDAD AUDIOVISUAL INDEPENDIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo considera que debería estudiarse la creación de órganos o autoridades independientes desvinculadas de la Administración con funciones de control y supervisión sobre los medios de comunicación de titularidad pública, con el fin de garantizar el respeto a los derechos y libertades de los ciudadanos.
Esta propuesta cuenta con el respaldo del PP, PSOE e IU, qe también defienden la creación de un Comité Superior de los Medios Audiovisuales, aunque cada formación establece sus propios criterios sobre la composición, dependencia y funciones de este organismo.
En la pasada Legislatura ya se abordó la creación de esta autoridad audiovisual independiente, que velaría por el cumplimiento de la normativa vigente en los medios públicos y privados. Sin embargo, la falta de acuerdo entre los grupos impidió su aprobación.
La portavoz del PP en materia de Telecomnicaciones, Ana Mato, manifestó a Servimedia que su grupo mantiene la firme voluntad de sacar adelante en esta legislatura el Consejo Superior de los Medios Audiovisuales, organismo encargado de velar por el cumplimiento de la directiva sobre TV sin Fronteras.
No obstante, explicó que el panorama audiovisual ha cambiado notablemente en los últimos años, sobre todo por el auge de Internet y la presencia de los medios de comunicación en la Red, por lo que se mostró partidaria de estudiar una regulacion ás amplia en materia de contenidos.
ORGANO INDEPENDIENTE
Por su parte, el portavoz del PSOE en la Comisión de Control de de RTVE, Maxímo Díaz-Cano, anunció que su partido reactivará una proposición de ley presentada con el fin de intentar constituir esta autoridad audiovisual, en la que deberían estar representados todos los sectores implicados en la comunicación.
Aunque reconoció que su grupo está centrado ahora en examinar de cerca el paso de RTVE a la SEPI, Díaz-Cano dijo a Servimedia que esimprescindible que España, al igual que otros países europeos, cuente con una organismo de estas cataracterístcas capaz de velar por los derechos de los telespectadores.
Sobre esta cuestión, el portavoz adjunto de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, defendió la creación del Consejo de la Comunicación o Consejo Superior de lo Audiovisual, con el objetivo de lograr una política audiovisual uniforme y eficaz.
"Deberíamos haber aprobado en la pasada legislatura la creación de un organismo de estas carcterísticas y dotarlo de competencias plenas", afirmó Alcaraz. En su opinión, el intento del PP de controlar este consejo bloqueó su aprobación.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2000
J