LAS TV LOCALES URGEN AL PP Y CIU A LIBERALIZAR EL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Televisiones Locales (Atel) considera positivo el texto elaborado por el PP para reformar la Ley de Televisión Local de 1995, aunque teme que el PP y CiU no tienen voluntad real de liberalizarel sector antes del final de la legislatura.

En declaraciones a Servimedia, el presidente de Atel, Aurelio Martín, dijo que el sector sufre una situación de incertidumbre de la que sólo sacan partido determinados grupos políticos, "que aprovechan esa inseguridad para intentar controlar las emisoras".

"Los nacionalistas catalanes quieren imponer en el resto de España el modelo de gestión que han implantado en Cataluña, y que favorece el control de la emisoras locales debido a su financiación públia", aseguró Martín.

El texto elaborado por el PP prevé que la prestación del servicio esté sujeta al otorgamiento de la previa autorización administrativa de la comunidad autónoma competente, la liberalización del espectro radioeléctrico y la posibilidad de que las TV locales puedan emitir en cadena el 50% de su programación.

En principio, las cadenas de televisión local tendrán un ámbito de cobertura local, aunque podrían extender su programación a otros municipios de la misma provincia en los qe no se preste este servicio.

Según el responsable de Atel, la propuesta del PP es un paso adelante, aunque "se ha quedado corta" en algunos aspectos. Martín entiende que ampliar el ámbito de cobertura de las TV locales implica una serie de cambios en el reglamento técnico que no han sido previstos.

"Hay que instalar los transmisores fuera del casco urbano y aumentar la potencia de emisión. No se pueden poner puertas al campo y liberalizar el sector a medias, porque entonces caemos en propuestas bsurdas imposibles de cumplir", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1999
J