TV DIITAL. EN 1998 SE INSTALARAN 30.000 ANTENAS COLECTIVAS, SEGUN LAS PREVISIONES DEL SECTOR
- El Gobierno ultima el reglamento que desarrolla el decreto-ley sobre instalación de parabólicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En 1998 se instalarán en España alrededor de 30.000 nuevas antenas colectivas, según datos que maneja la Federación de Instaladores de Telecomunicaciones (Fenitel) y la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica (Asimelec).
Ambas asociaciones prevén que e número de usuarios de televisón digital por satélite se dispare después de que el Gobierno aprobara el pasado 27 de febrero el decreto-ley que regula la instalación de antenas parabólicas en edificios.
Según informaron a Servimedia fuentes del sector, el Gobierno aprobará previsiblemente antes de finalizar el verano los reglamentos técnicos que desarrollan el decreto-ley.
La nueva normativa reduce a un tercio de los propietarios el mínimo necesario para autorizar la instalación de una antena parbólica comunitaria y establece la obligación de instalar sistemas comunes en los edificios de nueva construcción.
Fenitel y Asimelec colaboran con el Ministerio de Fomento en la elaboración de los reglamentos técnicos, que recogen todas las características tecnologícas de las instalaciones y los requisitos de las empresas instaladoras.
El decreto-ley elimina los obstáculos impuestos hasta ahora por las comunidades de vecinos y establece que el coste de las instalaciones deberá ser sufragado sólo or aquellos propietarios que acepten dicha infraestructura.
La infraestructura instalada deberá cumplir una serie de normas para evitar la ploliferación de cableados exteriores y pasará a formar parte del edificio como elemento común.
Además, los ayuntamientos tendrán capacidad para obligar a la comunidad de vecinos a colocar una antena parabólica colectiva cuando consideren que las antenas individuales son peligrosas o antiestéticas.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1998
J