TV DIGITAL.PUJOL CONFIRMA SU DESACUERDO CON AZNAR EN LA TV DIGITAL Y LE ADVIERTE QUE CIU ES BASICA PARA EL PRESUPUESTO 98
- No está seguro de que el decreto sea legal conforme a la normativa europea
- Confía en que esa alianza coyuntural no abra una dinámica de ruptura con CiU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jordi Pujol no logró convencer hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de tramitar el polémico decreto sobre la televisión digital como proyecto de ley, para propiciar, en última instancia, un acuerdo entre las dos plataformas de TV digital durante los próximos tres meses.
En consecuencia, el próximo jueves, cuando el decreto del Consejo de Ministros se someta a la convalidación de las Cortes, CiU se abstendrá o votará en contra -Pujol no ha aclarado cual de las os opciones seguirá la coalición-. Sí ha confirmado que CiU pedirá su tramitación por ley.
Tras dos horas de reunión, este mediodía en La Moncloa, el líder de CiU ha dado a entender en rueda de prensa que el Gobierno no cuenta con los 16 votos de los nacionalistas catalanes y que se basta para sacar adelante la convalidación con el apoyo de IU (ya anunciado), PNV y Coalición Canaria.
Jordi Pujol no ha podido ocultar su malestar porque el Ejecutivo vaya a sustituir momentáneamente a su coalición pr la de Julio Anguita: "No es ningún punto positivo para nuestra colaboración, evidentemente". Acto seguido ha advertido al PP que el apoyo de CiU en el Parlamento es básico para que salgan adelante los Presupuestos Generales del Estado para 1998 y para que la Unión Europea apruebe finalmente el ingreso de España en el euro.
"No tenemos interés en magnificar nada porque España, que va bien en lo fundamental, pero no puede menospreciarse en absoluto lo que está sucediendo", ha dicho en referencia al custionamiento de la estabilidad que supone las muertes y suicidios de estos días. Sobre todo, añadió, cuando hay unas perspectivas positivas para España y la Unión Monetaria
El presidente de la Generalitat ha contestado a unas pocas preguntas de los periodistas, en las que, tras subrayar que sigue habiendo "buen entendimiento y voluntad de colaboración", expresó su deseo de que este desacuerdo no abra una dinámica de ruptura entre el PP y CiU.
POSIBLE ILEGALIDAD
Para que se viera que la entrevisa hay que inscribirla en un "clima de absoluta normalidad", Pujol reveló que la última vez que se vió con Aznar, el 27 de diciembre, ambos quedaron en volver a encontrarse en mes y medio, y hoy se cumplen 46 días de ese compromiso.
En referencia a la polémica digital, el líder de CiU cree que el Gobierno tiene el "deber" de legislar sobre la materia. Respecto al polémico decreto que se convalidará el jueves, CiU no está en desacuerdo con el texto, simplemente cree que esta regulación legal y el antepryecto de ley requieren tramitaciones parlamentarias de "efectos menos inmediatos" que una convalidación. "No quisiéramos que la precipitación nos hiciera votar algún punto que no estamos totalmente seguros que sea de acuerdo a la legislación europea", ha añadido sobre la votación del jueves.
Por eso, en su entrevista de hoy, el líder catalán ha entregado a Aznar un guión con las aportaciones que CiU quiere hacer al anteproyecto de ley de retransmisiones, que no ha querido desvelar a los periodistas co el argumento de que había entregado el escrito al presidente y no se acordaba de memoria.
CONFLICTO "A PESAR DE CIU"
Pujol ha dicho que PP y CiU han cometido errores y ha reprochado al Gobierno los "chirridos" en las relaciones que ha producido en las últimas semanas su afán de presentar iniciativas legislativas sobre TV digital sin consultarles. Aznar, según la versión del presidente catalán, se ha comprometido a que esto no vuelva a suceder.
"Tenemos que saber aislar los problemas. Si hay undesacuerdo puntual, lo peor que puede suceder es que, por ambas partes, las cosas se lleven de una forma que los efectos de la polémica se dispersen y afecten a otras cuestiones", ha proseguido el líder de CiU, quien ha reconocido que no ve esa voluntad en el PP y que ambas partes podrán seguir colaborando.
Sería "grave", comentó Pujol en tono de advertencia, porque esa colaboración ha dado en nueve meses buenos resultados políticos y económicos, "y no me refiero a las encuestas". El conflicto PP-CiU or el decreto se ha producido "a pesar" de CiU, argumenta Pujol, y no debería tener "consecuencias más allá de las que estrictamente tiene que tener".
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1997
G