TV DIGITAL. TVE PREPARA 8 CANALES DE PRODUCCION PROPIA CON SERIES, CINE, NOTICIAS Y DEPORTEPARA COMERCIALIZARLOS EN LA TV DIGITAL

MADRID
SERVIMEDIA

Televisión Española (TVE) está preparando ocho canales básicamente de producción propia para comercializarlos a través de la plataforma de televisión digital de la que forma parte junto a Telefónica, Antena 3, Televisa, cuatro canales autonómicos y Unidad Editoral, según informaron hoy fuentes solventes.

Series y cines de todos los tiempos, noticias, deporte y espacios culturales y divulgativos compondrán el grueso de los contendos de la nueva oferta temática que TVE prepara para la televisión digital, canales que se incluirán mayoritariamente en le paquete básico que podrán contratar los abonados a la nueva plataforma digital.

La cadena pública tiene presupuestados 17.000 millones de pesetas para la creación y capitalización de la sociedad filial TVE Temática, una unidad de gestión independiente a través de la cual asumirá su participación en el capital de la plataforma digital, previsto inicialmente en 20.000 millones de psetas, cifra que probablemente se incrementará. Para el desarrollo de los contenidos se han fijado para el próximo año 7.000 millones de pesetas.

TVE quiere desarrollar contenidos interesantes utilizando sus propios recursos, derechos audiovisuales y tecnología, aunque también se estudian fórmulas de coproducción para determinados contenidos. Los canales de TVE Teledeporte y Canal Clásico serán modificados y formarán parte de la oferta digital de la cadena pública.

Según las mismas fuentes, la paticipación de RTVE en la plataforma de televisión digital vía satélite impulsada por Telefónica no impide a la cadena estatal la posibilidad de optimizar sus contenidos de programación a través de otras vías de difusión, como pueden ser las redes de cable.

La oferta de canales temáticos de TVE es un elemento importante contemplado en el Plan de Renovación que prepara la dirección general de la cadena pública, debido a la proyección de futuro que se atribuye a la producción de contenidos para cubrir lanueva oferta digital de televisión.

Aunque la plataforma de televisión digital impulsada por Telefónica se ha diseñado especialmente para el mercado español, algunos socios están interesados en la proyección del negocio hacia el mercado de habla hispana.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1996
J