TV DIGITAL. LAS TV DIGITALES DEBERAN ESPERAR PARA EMITIR PELICULAS QUE PREVIAMENTE SE EXPLOTEN EN VIDEO

MADRID
SERVIMEDIA

Las grandes distribuidoras norteamericanas y sus colegas españolas se han comprometido formalmente con la Federación Española de Videoclubes a que sus películas se exploten durante seis meses en los videoclubes antes de cederlas a las cadenas de televisión digital.

Así lo anunció a Servimedia el presidente de la Federación Española d Videoclubes, Alfredo Iglesias, quien se mostró muy satisfecho por el acuerdo alcanzado con las distribuidoras cinematográficas.

"Tenemos certificados de todas las compañías, sin excepción alguna, comprometiéndose a respetar una ventana de protección de seis meses", aseguró Iglesias. Entre las distribuidoras que se han sumado al acuerdo figuran Columbia, Warner, Buena Vista, LaurenFilms y CIC.

La Federación Española de Videoclubes ha luchado para lograr que los canales de televisón digital no estenen películas en la modalidad de pago por visión hasta que las cintas hayan sido comercializadas en los videoclubes durante al menos seis meses, ya que de lo contrario estiman que "sería la ruina para el sector".

IR A PIQUE

García Iglesias explicó que la federación de videoclubes ha negociado directamente con las grandes compañías distribuidoras de películas. "Tuvimos varias reuniones hasta alcanzar el acuerdo, porque en este asunto tenemos que ser inflexibles", apuntó.

"Si las distribuidoras o respetan una ventana de protección de seis meses, los videoclubes pueden a ir a pique en un periodo relativamente corto, ya que los abonados a la TV digital podrían ver los estrenos cinematográficos al mismo tiempo que aparecen en los videoclubes", explicó Iglesias.

El presidente de los videoclubes indicó que las empresas distribuidoras venden entre 8.000 y 10.000 copias de una película a los videoclubes, por un importe cercano a los 100 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1997
J