TV DIGITAL. EL PSOE PIDE QUE SE ADJUDIQUE LA LICENCIA DE QUIERO A OTRO OPERADOR QUE MANTENGA LA TELEVISION DIGITAL TERRESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha pedido al Gobierno que redistribuya el espacio radioeléctrico asignado a Quiero Televisión de forma que, una vez disuelta esta plataforma, se adjudique la licencia a un operador estatal que permita la "introducción y extensión de la televisión digital terrestr en España" y ofrezca servicios interactivos a sus clientes.

El Grupo Socialista argumenta en su iniciatica que el proyecto de desarrollo de la televisión digital terrestre en España se empezó a gestar hace más de una década, lo que "situó a nuestro país como uno de los primeros y principales impulsores dentro del contienente europeo".

Esta modalidad de televisión supone, además, "una mejor calidad, una mayor oferta, un ahorro a medio plazo de un factor tan importante como el espectro radioeléctrco y la prestación de servicios interactivos, especialmente de acceso a Internet, para aquellos ciudadanos que no dispongan de ordenador".

No obstante, lamenta que el Gobierno diseñó la introducción de este sistema "pensando mucho más en la creación de un nuevo grupo de comunicación sobre el que poder influir" que en "las condiciones del mercado audiovisual, la experiencia de los operadores existentes y la viabilidad económica del modelo".

"Como era de esperar, el diseño del Gobierno ha fracasadorotundamente", añade el PSOE, y el espectro que dejó disponible para otros operadores "fue tan limitado que va a dificultar la expansión de la televisión digital terrestre en España incluso para las cadenas con más tradición, experiencia y contenidos, y sobre todo, impedirá a estas cadenas la puesta en funcionamiento de servicios interactivos".

Con esto, la ventaja ganada por España en esta materia "se ha perdido", por lo que el Grupo Socialista pide al Ejecutivo que distribuya el espectro radioeléctrco asignado a Quiero.

El pasaso viernes, el Consejo de Ministros rechazó la solicitud de resolución por mutuo acuerdo del contrato de concesión de la explotación del servicio público de televisión digital terrenal presentada por Quiero Televisión. Esta concesión se produjo por un acuerdo de 18 de junio de 1999 a favor de la sociedad Onda Digital, actualmente Quiero Televisión.

La inadmisión de la solicitud se basa en que la extinción de este tipo de concesiones por mutuo acuerdo no está prevista n la Ley de Televisión Privada.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2002
E