TV DIGITAL. PRENSA ESPAÑOLA DICE QUE ENTRARA EN LA TV DIGITAL SI SE UTILIZA UN DESCODIFICADOR COMUN

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Prensa Española, Nemesio Fernández-Cuesta, advirtió hoy de que esta compañía no entrará en el mercado de la televisión digital mientras no se llegue a un acuerdo para adoptar un descodificador común a todas las plataformas.

Tras la Junta General de Accionistas celebrada este mediodía por Prensa Española, Fernández-Cuest manifestó a los periodistas que, "despejada esa incógnita, nosotros podremos dar más pasos", y se mostró convencido de que la utilización de un descodificador común puede dar lugar a iniciativas empresariales importantes.

En su opinión, la gran ventaja de la televisión digital es su interactividad, lo cual requiere de un descodificador que puede ser más o menos sofisticado. "Cuando haya un estándar y se pongan todos de acuerdo, nosotros nos apuntaremos a ese carro. Apoyaremos ese descodificador comúny además le daremos uso", aseguró.

Lo que no va a hacer Prensa Española, matizó su presidente, es costear un descodificador ni inclinarse por una u otra opción o entrar en "una batalla" motivada por dichos aparatos. "Superada esa restricción técnica, el acuerdo será, yo creo, que casi inmediato", indicó.

Respecto a la radio digital, Fernández-Cuesta apostó por una oferta segmentada, en lugar de generalista, al entender que al público le interesa más una fórmula compuesta por tres o cuatro emisora en las que se ofrezca música, noticias, economía y deportes.

Sobre los proyectos de Prensa Española, su presidente explicó que está abierto a cualquier tipo de alianza, pero precisó que en estos momentos no hay nada previsto en ese sentido. No obstante, señaló que esa posibilidad no es conveniente para el grupo en la actualidad.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2001
J