TV DIGITAL. PIQUE ASEGURA QUE EL GOBIERNO NO PERMITIRA QUE UNA MISMA EMPRESA TENGA PARTICIPACIONES EN DOS TELEVISIONES
- El ministro de Ciencia y Tecnología onsidera "duras" las condiciones fijadas por el Tribunal de Defensa de la Competencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, aseguró hoy en declaraciones a Antena 3 TV que seguirá estando prohibido que una misma empresa tenga participaciones en dos televisiones distintas. Además, calificó de "duras" las condiciones fijadas por el Tribunal de Defensa de la Comptencia para autorizar la fusión de las plataformas digitales.
Según Piqué, "en ningún cao hemos contemplado la posibilidad de modificar la Ley de Televisiones Privadas en cuanto a permitir o no participaciones cruzadas en diferentes cadenas de televisión". El ministro reiteró que "este no es un punto que el Gobierno plantee modificar". A la pregunta de si seguirán siendo ilegales las participaciones cruzadas, el ministro insistió en que "en principio sí".
Esta cuestión afecta claramente a la anunciada absorción de Vía Digital por parte de Sogecable, ya que Telefónica controla Antena 3 Teevisión y Sogecable Canal+. "Habrá que tomar una decisión y habrá que optar si se sigue en un sitio o en otro, o si no se sigue en ninguno de los dos". En lo dos no se va a poder estar, porque "tal y como está la ley eso no es posible".
Pique subrayó que hay que analizar bien el dictamen del Tribunal de Defensa de la Competencia sobre la fusión digital, que ha establecido para autorizar la operación empresarial un decálogo de condiciones que, a juicio del ministro, "son realmente duras, pero eso es un cuestión de apreciación".
"Hay que verlas (las condiciones) y analizarlas a fondo, porque son condiciones muy complicadas". Tras considerar que "vamos a tener que hilar muy fino", el titular de Ciencia y Tecnología añadió que "los tres escenarios posibles siguen vigentes: el Gobierno puede decidir no autorizar la fusión; autorizarla sin más en los términos que está planteada, cosa que no parece un escenario que podamos contemplar, o puede autorizarla con condiciones que no tienen por qué ser las misms que están recogidas en el dictamen".
A la pregunta de cuándo se va a pronunciar el Gobierno sobre la fusión digital, el ministro de Ciencia y Tecnología explicó que, probablemente, no antes del próximo 13 de diciembre: "El Gobierno tiene un mes desde la recepción del dictamen. El último Consejo de Ministros que caería dentro de ese mes es el 13 de diciembre. Por lo tanto, probablemente el 13 de diciembre podamos hacer pública la decisión del Gobierno. Nos vamos a tomar el mes".
"Tenemos que hacrlo en la perspectiva que siempre ha tenido el Gobierno, garantizando la libertad y el pluralismo, y evitando que haya posiciones monopolísticas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2002
J