TV DIGITAL. LOS OPERADORES DE CABLE VEN RECOGIDAS ALGUNAS DE SUS ALEGACIONES EN EL DICTAMEN DEL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal de Defensa de la Competencia ha recogido en su dictamen sobre la posible integración de las plataformas digitales algunas de las alegaciones presentadas ante este mismo organismo el pasado mes de octubre por la Agrupación de Operadores de Cable (AOC).
Los operadores de cable advertían en sus alegaciones de que los derechos exclusivos de los contenidos de la nueva plataforma pueden ser compartidos y transmitidos por Telefónica Cable/Imagenio a través de tecnologías altenativas como el ADSL. En su decálogo de limitaciones, el Tribunal de Defensa de la Competencia dice que Sogecable debe comprometerse a no comercializar por esos medios la oferta de la nueva plataforma.
La AOC también hacía hincapié en que la fusión digital aumentaría y consolidaría la concentración de derechos audiovisuales cinematográficos, ya que ambas plataformas mantienen acuerdos exclusivos por periodos de hasta 10 años con las principales distribuidoras norteamericanas. Ahora, el dictamen de Cometencia limita a un año la duración de los contratos con los grandes estudios de Hollywood.
Algo similar ocurre con los derechos audiovisuales del fútbol. El TDC señala que Sogecable deberá renunciar a ejercer los derechos de tanteo y retracto y las opciones de compra que posee, tanto directamente como a través de Audiovisual Sport, en la negociación con los clubes de fútbol para la retransmisión de partidos de la Liga española o de la Copa del Rey, así como limitar a un máximo de tres años el periodopor el que adquiera estos derechos y renunciar a aquellos distintos de los televisivos.
Además, la nueva empresa deberá ceder a otros operadores los derechos futbolísticos comercializados en pago por visión conforme a criterios de equidad, transparencia y no discriminación.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2002
J