TV DIGITAL. MATO (PP) ASEGURA QUE EL GOBIERNO "NUNCA" HA PLANTEADO PERMITIR QUE UNA EMPRESA PARTICIPE EN DOS TELEVISIONES
- "Nunca hemos planteado esta posibilidad, y menos aún con el fin de facilitar la fusión de las plataformas digitales"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ana Mato, coordinadora de Participació y Acción Sectorial del PP, afirmó hoy que el Gobierno no se ha planteado nunca modificar la Ley de Televisión Privada para permitir que una misma empresa tenga participaciones accionariales en dos o más operadores de televisión. "Nunca hemos planteado esta posibilidad, y menos aún con el fin de facilitar la fusión de las plataformas digitales", aseguró.
En declaraciones a Servimedia, la parlamentaria del PP dijo que esa posibilidad no fue más que un rumor recogido por algunos medios de comunicación. ato recordó que el Gobierno está preparando un anteproyecto de ley del audiovisual para reordenar la normativa que rige el sector, que en los últimos años ha evolucionado notablemente.
Mato subrayó que Sogecable y Telefónica ya sabían cuando anunciaron su acuerdo para integrar las plataformas digitales cómo está la legislación vigente y, por tanto, habrán estudiado sus proyectos de inversiones o desinversiones empresariales en el caso de que el Gobierno autorice finalmente la fusión digital.
"Ambs operadores tienen que ajustarse, como es evidente, a la legislación vigente. Además de las condiciones que se puedan establecer para autorizar la fusión, la legislación tiene que cumplirse. Ambas empresas valorarán qué modificaciones deben establecer en su funcionamiento, en su accionariado o en sus inversiones", explicó.
Respecto al dictacmen del Tribunal de Defensa de la Competencia sobre la fusión digital, Ana Mato dijo que el decálogo de condiciones que fija este organismo son "líneas generales ara garantizar la libre competencia en el mercado de la televisión de pago".
"Lo importante es asegurar la competencia para que otros operadores puedan ofrecer su oferta en el mercado de la televisión de pago, garantizando un sistema de precios accesibles y la oferta de contenidos para los ciudadanos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2002
J