LA TV DIGITAL IMPULSADA POR TELEFONICA SACARA A BOLSA UN 30% DEL CAPITAL UNA VEZ CONSOLIDADA
- Unida Editorial se incorpora a la plataforma con un 1% del capital
- Las emisiones en prueba comenzarán en Nochebuena
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica, RTVE, Antena 3, Televisa y las cadenas autonómicas Telemadrid, TV3 de Cataluña, Canal 9 de Valencia y TVG de Galicia firmaron hoy un acuerdo por el que se comprometen a desarrollar antes del 16 de diciembre una sociedad anónima para la difusión de los servicios de televisión digital vía satélite en todo el territorio nacional, plataforma ala que se ha incorporado también Unidad Editorial ("El Mundo").
Uno de los aspectos más destacables del acuerdo es la voluntad de todas las partes de sacar la sociedad a cotizar en los mercados de valores. A este efecto, los distintos socios han acordado reducir proporcionalmente su participación, "cuando se estime oportuno", para sacar a Bolsa hasta un 30 por ciento del capital de la nueva empresa.
Entre los principales acuerdos suscritos destaca el de reservar a Telefónica, en cuanto socio tecnlógico, el 35 por ciento del capital de la empresa, repartiéndose el 65 por ciento restante entre los proveedores de contenidos, de acuerdo con el siguiente desglose: RTVE, Antena 3 y Televisa, un 17% cada una; Televisió de Catalunya, un 6 %; Telemadrid, un 4%; Canal 9, un 2%, y Televisión de Galicia, un 1%.
El 1% restante, que estaba pendiente de asignar, ha sido adjudicado a última hora a Unidad Editorial, empresa editora del diario "El Mundo", según informó Telefónica en un comunicado posterior a l firma del acuerdo.
La sociedad no descarta la incorporación de nuevos socios, que podrían sumarse, tras consenso mayoritario de todas las partes, a cualquiera de las distintas actividades de la empresa: suministradores de contenido, operadores internacionales o responsables del desarrollo tecnológico.
La estructura corporativa de la plataforma digital se constituirá a partir de dos áreas específicas. La primera es relativa a los contenidos y la programación, donde se incluirán la televisión a lacarta, las telecompras, los videojuegos y el vídeo a la carta.
La segunda, que estará gestionada por Telefónica, agrupa todos los aspectos tecnológicos para garantizar el servicio y poder adentrarse en el campo de los servicios de valor añadido.
PRUEBAS EN NOCHEBUENA
La plataforma de TV digital empezará a emitir en pruebas el próximo 24 de diciembre, siendo distribuidos sus contenidos a través de unos 14 canales. Una vez superadas la primeras pruebas, hacia el mes de marzo, la oferta audiovisua podría ascender a 40 canales, para estabilizarse en torno a los 60 una vez alcanzada la plena actividad comercial.
El compromiso para la creación de la plataforma digital fue suscrito por los presidentes y principales ejecutivos de las empresas fundadoras: Juan Villalonga (Telefónica), Mónica Ridruejo (RTVE), Antonio Asensio (Antena 3), Luis María Ansón (Televisa), Jordi Villajoana (TV3), Juan Ruiz de Gauna (Telemadrid), Francisco Campos (TVG) y José Villaescusa (Canal 9).
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1996
J