TV DIGITAL. LA GUERRA DE LAS PLATAFORMAS COGE DESPREVENIDAS A LAS AGRUPACIONES DEL CRNAVAL DE CADIZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La 'guerra de las plataformas digitales', principal argumento informativo durante los últimos días en las páginas de los periódicos, ha cogido desprevenidos a los satíricos Carnavales de Cádiz, a pesar de que suelen caracterizarse por tratar los temas que más están de actualidad.
Las alusiones a la polémica de la televisión digital se reducen a escasas referencias improvisadas en las letras que interpretan las diferentes agrupaciones carnavaleras gaditaas.
Según indicaron responsables de estas agrupaciones, el motivo de que la intensa polémica entre las dos plataformas no sea el argumento central de los temas carnavaleros es que las diferentes comparsas no han tenido tiempo de inventar letras y ensayarlas, ya que suelen prepararlas con meses de antelación.
Por el contrario, no faltan en los repertorios de las comparsas, chirigotas o cuartetos referencias críticas hacia el actual presidente del Gobierno, José María Aznar, y hacia su antecesor, Flipe González. Tampoco han quedado fuera conflictos laborales como el de Astilleros, al igual que algunos programas de televisión, como "Sorpresa, sorpresa" y "Caiga quien caiga". Jesulín de Ubrique también vuelve a ser motivo de algunas letras.
"Aznar tiene a los viejos de toda España 'asustaos', y con la subida de las recetas ya no hay ningún 'resfriao'. Ahora en vez de Aznar lo van a llamar el Frenadol", reza la letra de una de las canciones de "Sevilla tuvo que ser mi alma", una de las chirigotas ás populares de los carnavales.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1997
C