TV DIGITAL. EL GOBIERNO PRESENTARA MAÑANA SUS ALEGACIONES A LA COMISION EUROPEA SOBRE LA LEY DIGITAL

- Explicará el "peligro" del descodificador "simulcrypt" y defenderá s derecho a legislar contra los monopolios

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno presentará mañana sus alegaciones a la carta de emplazamiento informativo enviada por la Comisión Europea (CE) al Ejecutivo español, tras la aprobación el pasado mes de abril de la Ley de TV Digital.

La CE dio un plazo de 15 días al Gobierno español para que presentara las alegaciones oportunas para evitar que siga adelante el expediente de infracción contra España anunciado por las autoridades comunitarias. El plzo para presentarlas vence precisamente mañana.

Fuentes del PP indicaron a Servimedia que el Gobierno español planterá ante la Unión Europea hasta qué punto los estados miembros tienen capacidad para estudiar las necesidades de sus propios mercados y legislar contra la formación de monopolios en el mercado de la televisión de pago.

El Ejecutivo, añadieron las fuentes consultadas, insistirá en la necesidad de impedir que España se implante un descoficador "cerrado" e "incompatible", en referencia l receptor "simulcrypt" que utiliza Canal Satélite Digital, la plataforma digital impulsada por el Grupo Prisa.

El escrito de alegaciones ha sido elaborado por los Servicios Jurídicos de que dispone el Estado y por funcionarios públicos expertos en telecomunicaciones y derecho comunitarios, según el Ministerio de Fomento.

El PP asegura que el Gobierno informará a la Comisión Europea de las graves consecuencias que, a juicio del Ejecutivo, supondría la implantación en España del descodificador queutiliza Canal Satélite Digital, al considerar que la falta de acuerdo entre operadores impediría la libre competencia.

El ministro de Fomento, Rafel Arias-Salgado, comparecerá en la Comisión de Infraestructuras del Congreso el próximo lunes para informar de la apertura de un expediente de infracción comunitario por la Ley de TV Digital y de los argumentos expuestos por el Gobierno ante la Comisión Europea.

Está previsto que los jefes de Gabiente de la Comisión estudien el día 16 las alegaciones pesentadas por el Gobierno español. El Colegio de Comisario se pronunciará sobre la cuestión el proximo 23 de julio.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1997
J