TV DIGITAL. EL GOBIERNO PRESENTA EN BRUSELAS SU RESPUESTA AL PROCEDIMIENTO DE INFRACCION ABIERTO POR LA COMISION
- Fuentes comunitarias aseguran que "no era la respuesta que esperábamos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno español presentó hoy, sábado, en Bruselas su respuesta al procedimiento de infracción abierto por la Comisión el pasado 26 de junio en contra de la Ley de Televisión Digital.
Fuentes d Comisión relacionadas con el caso explicaron a Servimedia que en sus alegaciones rechaza el procedimiento en su totalidad y ha contestado a las acusaciones una por una. Las mismas fuentes aseguraron, no obstante, que "no era la repuesta que esperábamos".
A partir de la próxima semana los expertos responsables de Mercado Interior examinarán todas las alegaciones dadas por el Ejecutivo español, que ha esperado hasta el último día de plazo concedido por la Comisión.
Las fuentes señalaron que con toa probabilidad la decisión que tome la Comisión se llevará a cabo en la reunión del próximo 23 de julio.
Si la respuesta dada por España no se considera satisfactoria por parte de la Comisión, ésta podrá emitir un dictamen motivado, que es el segundo paso del procedimiento de infracción. Si después de este paso la ley no se modifica, la Comisión podrá acudir al Tribunal de Justicia y pedir medidas provisionales para suspender la aplicación de dicha ley.
La Comisión Europea abrió un procedimiento e infracción porque consideró que la Ley de Televisión Digita es contraria a las reglas fundamentales del tratado de la CE sobre la libre circulación de mercancías y la libre prestación de servicios.
También e consideró a la ley como incompatible con la directiva "Televisión sin Fronteras" y a la relativa a las normas de transmisión de televisión.
A este procedimiento se la dio un carácter de extrema urgencia por la Comisión en razón de los "efectos negativos posibles en el desarrollo del mercadode los servicios de televisión digital en España".
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1997
J