TV DIGITAL. EL GOBIERNO DEFENDERA ANTE LA UE LA CAPACIDAD DE ESPAÑA PARA LEGISLAR CONTRA LOS MONOPOLIOS EN LA TV DIGITAL
- El PP reitera que la implantación del descodificador de Canal Satélite impediría la libre competencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en Teecomunicaciones, Ana Mato, afirmó hoy que el Gobierno informará a la Comisión Europea (CE) de las graves consecuencias que, a su juicio, supondría la implantación en España del descodificador que utiliza Canal Satélite Digital, al considerar que la falta de acuerdo entre operadores impediría la libre competencia.
En declaraciones a Servimedia, la diputada del PP anunció que el Ejecutivo español planterá ante la UE hasta qué punto los estados miembros tienen capacidad para estudiar las necesidades de ss propios mercados.
"Todos los mercados no son iguales. En España tenemos un monopolio en televisión de pago. El Estado español debe tener capacidad suficiente para saber qué necesita su propio mercado a efectos de que exista una situación real de competencia y no un mercado cautivo de TV digital", añadió la parlamentaria popular.
La diputada del PP adelantó que el Gobierno planterá a la UE qué sucederá si no hay acuerdo entre las plataformas actuales para operar con un descodificador único y se mplanta en España "un receptor cerrado que impide la libre competencia y favorece el abuso de posiciones dominantes".
Finalmente, insistió en que el único propósito de la Ley de Televisión Digital promovida por el Gobierno es facilitar que los ciudadanos accedan a los nuevos servicios de TV digital en un mercado competitivo, "no en régimen de monopolio".
El ministro de Fomento, Rafel Arias-Salgado, comparecerá en la Comisión de Infraestructuras del Congreso el 14 de julio para informar de la aperura de un expediente de infracción comunitario por la Ley de TV Digital.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1997
J