TV DIGITAL. EL GOBIERNO CONFIRMA QUE RTVE NO ROMPERA LA PLATAFORMA DE TELEVISION DIGITAL
- El acuerdo Antena 3-Canal+ no afecta a la estructura empresarial de la platafrma digital, según Rodríguez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, confirmó hoy que el ente público RTVE no se ha replanteado su participación ni la ruptura de la plataforma de televisión digital cuyo acuerdo se plasmó el pasado 28 de noviembre, en la que participan Telefónica, Televisa, RTVE, Antena 3, cuatro canales autonómicos y Unidad Editorial.
"La interpretación del comunicado emitido ayer por RTVE es que nadie se ha replanteado rompe la plataforma, sino que sigue adelante", afirmó Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Con esta afirmación, Rodríguez se refería a lo expresado ayer por RTVE en su comunicado en el que afirmaba textualmente que el ente público "se replanteará su estrategia de participación accionarial" en la plataforma de televisión digital impulsada por Telefónica tras el acuerdo alcanzado el martes por Canal+, Antena 3 y TV3 para explotar conjuntamente los derechos del fútbol en televisin.
A juicio de Rodríguez, el acuerdo suscrito entre Antonio Asensio y Jesús Polanco supone "la unión de intereses para la creación de una empresa que gestione todos los derechos del fútbol", pero que "nada tiene que ver con una plataforma, solamente afecta a uno de los contenidos, y en nada a su estructura empresarial".
Según explicó el secretario de Estado de Comunicación, la plataforma de televisión digital pilotada por Telefónica "sólo defiende el interés general", y en ningún caso puede acusase al Ejecutivo de querer realizar un proyecto digital contra el Grupo Prisa.
"El Gobierno nunca se ha planteado hacer nada contra nadie, y de ninguna manera quería hacer una plataforma de televisión digital contra Prisa", concluyó.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1996
M