TV DIGITAL. LOS FABRICANTES DE TELEVISORES APOYAN EL PLAN DE TV DIGITAL TERRESTRE Y ASEGURAN QUE SERA UN IMPULSO PARA EL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y de Telecomunicaciones (ANIE) valora positivamente del Plan Técnico Nacional de TV Digital Terrestre, aprobado por el Gobierno el pasado 9 de octubre, y considera que supondrá a medio y largo plazo un impulso para las industrias del sector.

En declaraciones a Servimedia, el director general de ANIEL, Edmundo Fernández Puértolas, aseguró que el sector había instado a la Administración a que aprobara cuanto antes la nueva normativa que regulará el mercado de la televisión en España.

"Nos interesaba que la nueva normativa se arobara cuanto antes, porque supone lanzar al mercado un nuevo producto. El impulso beneficiará a los fabricantes de televisores y también a los fabricantes de equipos de generación y transmisión de señales. La industria española es la primera que ha tenido productos para la televisión digital terrestre a nivel mundial", subrayó el responsable de ANIEL.

El cambio de los receptores analógicos a digitales será paulatino y dependerá, según Fernández, del tiempo que tardne las cadenas de televisión en inicar las emisiones en sistema digital. "Si los operadores ponen en marcha el servicio rápidamente la demanda se incrementará mucho antes", afirmó Fernández.

Asimismo, recalcó que durante muchos años seguirán a la venta televisores analógicos, que permiten captar emisiones digitales si se utliza un descodificador. El Plan Técnico de TV Digital Terrestre, que entró en vigor el pasado sábado, pemitirá a las cadenas de televisión simultanear las emisiones analógicas y digitales hasta el año 2012.

"Nos reocupa el mensaje de alarma que se lanzó hace unos meses. Los ciudadanos no deben tener miedo a la hora comprar un receptor analógico, porque con la utilización de un pequeño descodificador es posible recibir programas en emisión digital", añadió Edmundo Fernández.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1998
J