TV DIGITAL. CANALSATELITE NO DESCARTA LA ENTRADA DE NUEVOS SOCIOS EN SU PLATAFORMA DIGITAL, SEGUN EL DIRECTOR GENERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de CanalSatélite Digital, Jaume Ferrús, no descarta la posibilidad de que entren nuevos socios en la plataforma de televisión digital promovida por el Grupo Prisa, según reconoce el propio Ferrús en una entrevista que publica el número de enero de la revsta "Tele satellite".
Ferrús asegura que "no descartamos la posibilidad de que entren nuevos socios en nuestra plataforma o incluso el llegar a un acuerdo con otros radiodifusores para que aporten su programación. La vocación de CanalSatélite Digital no es ser el productor de todos sus canales".
Informaciones publicadas hoy aseguran que los presidentes de Antena 3 y el Grupo Prisa, Antonio Asensio y Jesús Polanco, respectivamente, han pactado la creación de una televisión digital alternativa a lapilotada por Telefónica. Antena 3 cuenta con un 17 por ciento del capital de la plataforma digital auspiciada por la operadora española.
Respecto a los derechos del fútbol televisado, Jaume Ferrús señala en la entrevista que no es posible un servicio de este tipo sin el conjunto de los equipos de fútbol y que, por tanto, mucho antes de 1998, habrá una racionalización empresarial de esta aventura.
"Por lo tanto", añade el director general de CanalSatélite Digital, "los españoles tendremos un serviio de la Liga de Fútbol de pago por visión completo". A la pregunta de en qué plataforma digital se incluiría la oferta futbolística, Ferrús contesta: "Podrá ser en una u otra plataforma o en ambas".
Precisamente Canal+, Antena 3 Televisión y TV3 de Catalunya acaban de firmar un acuerdo para la constitución de una empresa que explotará conjuntamente los derechos audiovisuales de la primera y segunda división de la Liga Nacional de Fútbol y de la Copa del Rey, sociedad que estará presidida por Antonio sensio.
ABONADOS
En cuanto a previsiones de abonados a CanalSatélite Digital en 1997, Ferrús apunta que "esperamos seducir a los cerca de 100.000 abonados que ya tenemos CanalSatélite (analógico), y luego pensamos llegar a 50.000 más o quizá el doble".
Telefónica y sus socios han anunciado que comercializarán sus canales digitales a 2.500 pesetas, frente a las 3.000 pesetas de coste previsto para la oferta de CanalSatélite Digital.
"Puede que los paquetes de Telefónica sean 500 pesetas másbaratos. Pero a la postre, lo barato es caro y lo caro puede ser muy barato. Nadie se abonará a uno o a otro canal por esta diferencia. Lo que atrae al consumidor es el contenido de los canales y la calidad del servicio", añade Ferrús.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 1996
J