TV DIGITAL. BRUSELAS AUN NO CONOCE LAS REFORMAS INTRODUCIDAS EN LA LEY DE TV DIGITAL

- La Comisión Europea estudiará la ley española a finales del septiembre

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea (CE) aún no conoce las reformas que el Gobierno de José María Aznar ha introducido en la Ley de Teleisión Digital, por lo que las autoridades de Bruselas no podrán analizar la normativa española en su reunión de mañana, según informó hoy la portavoz del comisario de Mercado Interior, Mario Monti.

Aunque desde el Ejecutivo comunitario se ha reiterado que las modificaciones se examinarán lo más rápidamente posible, la portavoz de Monti aseguró que no se espera una respuesta de Bruselas hasta el próximo 24 de septiembre o 1 de octubre.

El pasado viernes, el Consejo de Ministros aprobó un real decrto-ley por el que se modifica la Ley de TV Digital. La CE, que inició un expediente de infracción contra España por este asunto, instó al Gobierno a reformar algunos aspectos de la ley contrarios a la legislación comunitaria.

La portavoz de Monti insistió en que la CE nunca ha negociado con el Gobierno español las modificaciones que el Ejecutivo debía introducir en la Ley de TV Digital. Añadió que "sólo se han tenido contactos técnicos", que en ningún caso pueden calificarse de negociaciones.

Est afirmación choca con la declaraciones realizadas hoy en Bruselas por el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, quien aseguró que el Gobierno español y la CE "están encontrando un punto de equilibrio entre las respectivas posiciones que se adecue a lo que establece el Tratado (de la UE)".

El real decreto-ley aprobado por el Gobierno elimina las referencias a los sistemas de descodificación "multicrypt" y "simulcrypt", aunque mantiene la exigencia de que los descodificadores sean abiertos e inmeiatamente compatibles.

Además, dota a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones de competencias para velar por el cumplimiento de este criterio básico sobre descodificadores.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1997
J