TV DIGITAL. BORRELL CREE QUE EL GOBIERNO HA IDO MUY LEJOS EN EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SATELITE

MADRID
SERVIMEDIA

José Borrell, ex ministro de Obras Públicas y actual diputado socialista, aseguró hoy, en rueda de prensa en el Congreso, que ningún gobierno europeo ha ido tan lejos como el español a la hora de elaborar el reglamento sobre la Ley del Satélite.

El prlamentario del PSOE explicó que la adaptación a la normativa comunitaria no es una "exigencia ineluctable" y señaló que más bien parece que el Ejecutivo de José María Aznar ha hecho una intervención orientada a "condicionar" el desarrollo de determinadas actividades empresariales.

"Y también parece", agregó, "que se hace un poco en función de las posiciones que toman unos y otros en el mundo de la comunicación y del papel que uno y otro medio de comunicación juega con respecto a las posiciones más o enos críticas hacia el Gobierno".

Para Borrell, la regulación de la televisión digital que pretende el Gobierno es una medida tomada "ad hoc", en función de la coyuntura y para "poner trabas" o "impulsar iniciativas" de unos y de otros.

Igualmente, el ex ministro llamó la atención sobre el hecho de que el poder público ha tenido mucha prisa en irse de Telefónica, al tiempo que se embarca en nuevas aventuras empresariales en el mundo de la comunicación.

TITULO DE PROPIEDAD

"Telefónica", dij, "entra en esta operación (la televisión digital) porque el Gobierno se lo manda, pero este mismo Gobierno pasado mañana no tendrá ya nada que decirle a Telefónica porque no tendrá ningún título de propiedad para hacerlo".

En este sentido, Borrell se preguntó cuanto tiempo seguirá el presidente de Telefónica en su cargo, "después de que el accionista que lo nombró ha dejado de ser accionista".

"Nos encontramos con una cómica situación: una persona es nombrada presidente de una empresa por un acconista que al día siguiente vende sus acciones y deja de tener responsabilidad en la marcha de la empresa", concluyó.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1997
M