TV DIGITAL. LOS ANUNCIANTES AFIRMAN QUE SIGUE LA INCERTIDUMBRE EN LA PLANIFICACION DELFUTBOL TELEVISADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El acuerdo alcanzado entre Canal+, Antena 3 Televisión y TV 3 de Catalunya sobre las derechos del fútbol televisado no ha servido para eliminar la incertidumbre entre los anunciantes españoles, que consideran que los "continuos vaivenes" entre las partes interesadas les impiden planificar sus inversiones publicitarias con cierto grado de confianza.
El director general de la Asociación Española de Anunciantes (AEA), David Torrejón, declaró hoy a Servmedia que parece que "todo está aún muy verde, porque el proceso está dando unos vaivenes inesperados".
David Torrejón explicó que los anunciantes demandan una situación mucho más estable, que permita al sector que representa hacer una planificación sensata de las inversiones publicitarias en las retransmisiones de fútbol.
"La incertidumbre se mantiene. Nuestra intranquilidad no viene dada por el hecho de que sean uno o dos los grupos que compiten por el fútbol televisado, sino por la capacidad qe tengan estos grupos para hacer una oferta al mercado", aclaró el portavoz de los anunciantes.
Torrejón precisó que los anunciantes no se decantan a favor de uno grupo u otro, ya que lo que quieren, dijo, es un sistema estable y planificado que permita al sector hacer sus previsiones en un marco de confianza. "Hay que conocer quién ofrecerá los partidos, el calendario de las emisiones y las condiciones que se establecen", concluyó el director general de la AEA.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1996
J