TV DIGITAL. ALMUNIA DICE QUE LA PLATAFORMA DE TELEFONICA ES UNA "OPERACION ANTI PSOE Y ANTI POLANCO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, considera que la plataforma digital pilotada por Telefónica es en su origen una colusión entre los intereses privados del grupo Televisa con el interés político de "aislarempresarialmente al Grupo Prisa y dirigir todos los dardos hacia el PSOE, tanto en los medios de comunicación del presente como en los medios futuros".
En declaraciones a Servimedia, Almunia definió la plataforma digital de Telefónica como "una operación anti PSOE y anti Polanco (responsable de Prisa)" y añadió que "ha sido una operación chapucera, ya que sin disponer de los derechos del fútbol y sin disponer de un mercado cautivo de abonados a un sistema de televisión por pago es una operación ruinos desde el punto de vista económico".
El pasado mes de noviembre Telefónica, RTVE, el grupo mejicano Televisa, cuatro canales autonómicos y Unidad Editorial firmaron un protocolo de intenciones para poner en marcha una plataforma de televisión digital.
RTVE
Por otra parte, el diputado socialista considera que la política informativa del ente público RTVE se rige por "el eslogan de todo vale contra el PSOE", tanto en los informativos de TVE, dijo, como en los programas de RNE.
Almunia afirmóque, a medida que las encuestas son desfavorables para el PP, "se aprietan más los tornillos a los que realizan los informativos de titularidad pública, que se han converitdo en una plataforma de ataque continuo al PSOE".
"Desde la época del Nodo y del parte de RNE no recuerdo una manipulación de ese nivel. La gente, más que estar influida por ese sesgo informativo sectario, lo que está es asombrada de cómo se puede llegar a tanta dosis de manipulación", declaró el portavoz del PSOE.
Según Almuni, la gestión empresarial de RTVE es "desatrosa", llegando a límite de "irresponsabilidad temeraria". La directora general del ente público, Mónica Ridruejo, dijo al llegar al cargo que RTVE estaba en quiebra y ahora hemos pasado, sin explicaciones ante el Parlamento ni ante el Consejo de Administración de RTVE, a definir al ente público como una gran grupo de comunicación, concluyó el diputado socialista.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1997
J