TV DIGITAL. ALMUNIA: LA COMISION EUROPEA NOS DA LA RAZON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Almunia, secretario general del PSOE, aplaudió hoy la decisión de la Comisión Europea, que ha dado al Gobierno un me de plazo para cambiar algunos puntos de la ley de televisión digital, ya que "ha ratificado punto por punto lo que algunos llevamos diciendo desde enero".
El Gobierno, según Almunia, "se ha empeñado en mantener contra viento y marea una ley que es inconstitucional", y prueba de ello, aseguró, es que "los dos recursos de inconstitucionalidad que hemos presentado contra esta ley han sido admitidos a trámite por el Tribunal Constitucional".
La Comisión "ha confirmado nuestros argumentos", dijo, de ue la ley violaba también el derecho comunitario, "que debe ser respetado con el mismo rigor que las leyes aprobadas por el Parlamento".
Por tanto, "la pelota está ahora en el tejado del Gobierno", que tiene tiempo de modificar esta ley, "ya que tienen varios consejos de ministros ordinarios, y si quieren pueden convocar alguno extraordinario en mitad de agosto, para corregir lo que es contrario a Derecho y para restablecer el respeto al ordenamiento jurídico", añadió.
Sólo de esta forma, según Amunia, se puede evitar que "España por primera vez pase por la vergüenza de ser llevada a la corte de Luxemburgo, y que ésta suspenda una ley aprobada por el Parlamento español".
Agregó que, si no lo hace, "incurrirá de nuevo en una actuación no sólo antijurídica, sino aberrante desde el punto de vista político en un estado democrático", lo que supondría además "un abuso de poder y de rebelión frente a las leyes con tal de llevar adelante sus pretensiones personales y particulares".
ATROPELLOS
oaquín Almunia se refirió también al registro de las oficinas de Tele 5 ordenado por el juez Bartasar Garzón a instancias de la Fiscalía Anticorrupción y expresó su temor de que se puedan "cometer atropellos como el que ya se ha cometido, de que se hable de 38 imputados y se den 3 de esos nombres propios".
En este sentido, Almunia pidió a los fiscales y jueces de instrucción "que sean extraordinariamente cuidadosos con los derechos de las personas" y que no disocien su tarea "protegiendo los derechos e unos a base de atropellar los derechos de los demás".
En referencia a la decisión de la Comisión Europea sobre la ley digital y la compra por parte de Telefónica de las acciones que Antonio Asensio poseía en Antena 3, Almunia hizo "una reflexión en voz alta: ¡qué coincidencia!".
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1997
CLC