TV DIGITAL. EL 48% DE LOS ESPAÑOLES RECHAZA LA ACTUACION DEL GOBIERNO EN LA 'GUERRA' DIGITAL, SEGUN "EL PERIODICO DE CATALUNYA"
- El conflicto de la TV digital y de las retransmisiones defútbol sólo preocupa al 0,4 y al 0,1 por ciento, respectivamente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 48,3 por ciento de los españoles considera "poco democrática" la actuación del Gobierno a la hora de regular la televisión digital mediante un decreto ley, frente al 23,3 por ciento de los encuestados que defiende la decisión del Ejecutivo, según una encuesta realizada por Vox Pública para el "El Periódico de Catalunya".
Asimismo, el 57,4 por ciento de los encuestados se opone a que el Ejecutivo reglamente la transmisión de partidos de la Liga de Fútbol, frente al 27,3 por cieno que opina lo contrario. Un 15,3 por ciento elude contestar a esta pregunta.
Según la encuesta, realizada mediante 800 entrevistas telefónicas en todo el país, el conflicto de la televisión digital no está entre los problemas prioritarios de los españoles. Las plataformas digitales y la regulación de las transmisiones de fútbol codificado sólo preocupan al 0,4 y al 0,1 por ciento de los españoles, respectivamente.
El sondeo destaca que el 71 por ciento de los españoles cree que el desempleo es e asunto que requiere la actuación más urgente del Gobierno. Más de la mitad de los encuestados (53,6 por ciento) sostiene que la droga es el segundo problema más importante del país.
El 37,4 por ciento de los encuestados cree que el Ejecutivo ha perjudicado a Canal Satélite Digital para favorecer a la plataforma digital impulsada por Telefónica, mientras que un 34,4 por ciento discrepa de esa acusación.
La opinión pública española también aparece dividida al enjuiciar si la conducta del Gobierno e contradice con sus promesas de liberalizar la economía. Un 34 por ciento de los encuestado así lo cree, frente a otro 34 por ciento que considera que no hay contracciones y un 32 por ciento que no tiene una opinión formada al respecto.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1997
J